La aerolínea dominicana Arajet, reconocida como la primera low cost del Caribe, comenzó a operar en Argentina en 2024, y busca ampliar su alcance en el país tras casi tres años de presencia en la región. Ahora, la empresa prepara el lanzamiento de una ruta directa entre Mendoza y Punta Cana, que intentará revolucionar la conectividad internacional de la provincia con una alternativa menos costosa para los viajeros.
La aerolínea recibió recientemente la autorización oficial para operar rutas que unirán Córdoba, Mendoza y Rosario con República Dominicana, derivadas de un memorándum firmado en diciembre de 2024 entre autoridades aeronáuticas de ambos países. Este avance podría abrir nuevas alternativas para los pasajeros locales y también generaría expectativas en el sector turístico y empresarial mendocino.
Al contar con esta conexión directa, Mendoza se posiciona como un punto estratégico para atraer turistas internacionales que buscan combinar playas caribeñas con escapadas enoturísticas y de montaña. Además, la iniciativa fortalece los vínculos comerciales y culturales entre ambas regiones, diversificando la oferta de vuelos que hasta ahora estaban concentrados en Buenos Aires.
José Gregorio Cabrera, vicepresidente de Comunicaciones de Arajet, explicó que la estrategia busca diversificar las conexiones aéreas más allá de Buenos Aires, apuntando al interior argentino. "Los mendocinos podrán acceder a una propuesta que no solo conecta con Punta Cana, sino que permite enlazar con otros sitios del Caribe y Norteamérica", señaló ante un medio mendocino.
MÁS INFO
Además, sobre la decisión de ampliar su oferta en Argentina, Cabrera comentó que responde a la demanda creciente para visitar Punta Cana y usarlo como punto de conexión hacia otros destinos como Miami, Orlando, Nueva York, Puerto Rico y Chicago. "Tenemos no solamente la ampliación de frecuencias de Buenos Aires a Punta Cana, sino que también vamos a restablecer la ruta Buenos Aires – Santo Domingo", agregó ante Los Andes.
La rutas "low cost" desde Argentina al Caribe
En cuanto a las operaciones desde el interior, se confirmó que Córdoba comenzará a volar a Punta Cana desde el 2 de diciembre con tres frecuencias semanales. Para Mendoza, aunque aún no se determinó la fecha exacta, se prevé que también sea este año cuando arranque el servicio. Rosario también recibió autorización, y en agosto definirán detalles de frecuencias y fechas.
Actualmente, Arajet opera un vuelo diario entre Buenos Aires y Punta Cana, y sumará en noviembre la ruta Buenos Aires – Santo Domingo con cuatro frecuencias por semana. Además, desde Punta Cana ofrecen un servicio de autobús de lujo hacia Santo Domingo para quienes quieran visitar la ciudad o pernoctar allí.
Consultado sobre el interés de los mendocinos por Punta Cana, Cabrera destacó que muchos turistas argentinos ya combinan sus vacaciones entre varios destinos: "Es cada vez más común que dividan sus vacaciones y pasen cuatro o cinco días en Punta Cana y luego conecten con Miami y otro destino caribeño como Aruba o Curazao". La propuesta de Arajet se diferencia por ofrecer tarifas competitivas desde US$ 229 sin impuestos por tramo, junto con una flota de aviones nueva. "Garantizamos una operación segura, amable y con reducción importante de demoras", afirmó Cabrera.
Respecto a la modalidad low cost y los distintos paquetes, la aerolínea ofrece tres niveles para que cada pasajero elija según sus necesidades: smart, confort y extra. Esto permite decidir si se incluye equipaje y selección de asiento, con diferencias de precio razonables para distintos tipos de viajeros, desde jóvenes aventureros hasta familias.
Además de Argentina, Arajet se expande en Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica, con presencia en países como Chile, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, México, Canadá y varios destinos en Estados Unidos y el Caribe. En diciembre de 2026 planean iniciar vuelos a Montevideo, Uruguay.