La llegada de Android 16 promete revolucionar la experiencia de los celulares con funciones mejoradas y herramientas basadas en Inteligencia Artificial. Sin embargo, no todos los dispositivos podrán disfrutar de estos avances, ya que Google dejó fuera a varios modelos populares de su lista de compatibilidad.
Entre los afectados se encuentran celulares de marcas muy usadas en América Latina como Xiaomi, Samsung y Google, además de otros fabricantes como Realme, OPPO, Motorola, OnePlus y Vivo. Este movimiento señala un claro corte generacional dentro del ecosistema Android, dejando atrás equipos que fueron lanzados entre 2021 y 2023.
En el caso de Xiaomi y sus submarcas Redmi y POCO, la lista incluye modelos como Redmi A2, Xiaomi 12 en varias versiones, Redmi 12 y Note 12, junto con varios dispositivos POCO como el F5, X5 y M5. Aunque muchos de estos teléfonos tienen prestaciones destacadas, no cumplen con los requisitos mínimos para correr Android 16, especialmente en lo que respecta a las funciones avanzadas de inteligencia artificial que Google incorpora.
Samsung, por su parte, sorprendió al anunciar que la serie Galaxy S21, que hasta no hace mucho era considerada de alta gama, no recibirá la actualización. También quedan fuera modelos como Galaxy A14, M14, M33, y algunos plegables como Galaxy Z Flip 3 y Z Fold 3. Esta decisión refleja la apuesta de Samsung por enfocarse en dispositivos más recientes.
Incluso Google excluyó a sus propios dispositivos Pixel 5 y Pixel 5a de recibir Android 16. Aunque estos teléfonos seguirán recibiendo parches de seguridad por un tiempo limitado, ya no podrán acceder a las nuevas funcionalidades que trae la actualización.
Otros fabricantes que anunciaron modelos sin soporte para Android 16 son Realme (con sus series GT y Narzo), OPPO (Find y Reno), Motorola (varias versiones de la serie Moto G y E), OnePlus (series 10 y Nord) y Vivo (modelos V29, X80 y otros).
Las claves para los celulares que no tendrán Android 16
Básicamente, el dispositivo seguirá funcionando con normalidad, pero sin acceso a las mejoras que incluye esta versión, como la integración con Gemini, la inteligencia artificial de Google que facilita tareas como redactar textos, organizar correos o generar respuestas automáticas.
Además, con el paso del tiempo, las aplicaciones más recientes podrían dejar de ser compatibles con tu equipo y la falta de actualizaciones de seguridad aumentará la exposición a vulnerabilidades, poniendo en riesgo la protección de tus datos.