Shock por los celulares que están "prohibidos" para los villanos de las películas de Hollywood

Una famosa marca de celulares a nivel mundial cuida tanto su imagen comercial en el cine de Hollywood que solo permite que los personajes positivos usen sus productos adelante de las cámaras.

09 de mayo, 2025 | 10.43

En el mundo del cine, cada detalle cuenta y nada se deja al azar. Un ejemplo claro es cómo los celulares que utilizan los personajes pueden decir mucho de ellos. Según un hallazgo reciente, los productos de Apple tienen una presencia notable entre los héroes de la pantalla, mientras que a los villanos se les prohíbe usarlos.

Esta regla no es un simple rumor de foros de internet, sino una norma firme instaurada por la propia Apple. Desde el 2001, cuando la serie 24 debutó en Fox, los espectadores notaron que los personajes "buenos" solían usar laptops Mac, mientras que los que tenían inclinaciones más oscuras optaban por computadoras con Windows.

Esta tendencia se replicó en otras producciones, como en Mr. Robot, donde el protagonista Elliot se movió con Linux, mientras que los antagonistas de E Corp fueron fieles a Windows. Rian Johnson, director de Knives Out, confirmó esta teoría en una entrevista con Vanity Fair en 2020.

Dijo que Apple tiene acuerdos específicos con los estudios de cine y televisión, permitiéndoles usar sus dispositivos bajo la condición de que “los chicos malos no pueden salir con ellos”. Esta estrategia protege la imagen de la marca de asociarse con actitudes negativas, manteniendo un control estricto sobre cómo y cuándo se muestran sus productos.

Pese a esta rígida normativa, hay excepciones que rompen con la regla. En John Wick (2014), por ejemplo, uno de los antagonistas utilizó un iPhone. Similar aconteció en Trap (2024), dirigida por M. Night Shyamalan, donde un asesino serial encarnado por Josh Hartnett también manejó un dispositivo de Apple. Sin embargo, estos ejemplos son aislados y no alteran el enfoque general de la marca. La protección de la imagen de Apple en el ámbito cinematográfico resonó con otros casos de control de marca.

La empresa Apple no deja que los villanos de las películas usen iPhone y es uno de los secretos mejor guardados de Hollywood.

Por ejemplo, durante la filmación de Supercool (2007), Sony prohibió que Jonah Hill tocara un control de PlayStation 2 debido a que su personaje fue considerado demasiado desagradable. Solo se le permitió a Michael Cera interactuar con la consola, mostrando así cómo las grandes empresas se aseguran de que su representación en Hollywood sea positiva.

Asombro por el iPhone más vendido en el mundo y que nadie quería

El iPhone 16e, lanzado por Apple como su opción más “económica”, se ha convertido en un sorpresivo éxito de ventas a nivel mundial, superando incluso a rivales del sistema operativo Android y liderando las ventas de la propia compañía en lo que va del 2025. A pesar del escepticismo inicial por su diseño continuista, muy similar al del iPhone 14, y por algunas características recortadas comparándolo a modelos superiores, su estrategia de ofrecer lo esencial ha demostrado ser acertada.

Una de las claves en el atractivo del nuevo dispositivo de Apple es la inclusión del potente chip A18, el cual es técnicamente el mismo que impulsa a la línea iPhone 16 estándar, aunque con un núcleo gráfico desactivado. Esta novedad particular asegura un rendimiento fluido y, crucialmente, permite ejecutar sin restricciones todas las funciones de inteligencia artificial de iOS 18.