TUMO: qué es, dónde participar y cómo inscribirse

La propuesta combina espacios de autoaprendizaje, talleres guiados por expertos y laboratorios para cada estudiante.

17 de noviembre, 2025 | 16.27

La Ciudad de Buenos Aires inauguró en 2025 su primer centro TUMO, un espacio educativo gratuito y extracurricular pensado para jóvenes de 12 a 18 años que vivan o estudien en la Ciudad. Ubicado en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), en el barrio de Barracas, este centro de tecnologías creativas es el primero de Latinoamérica bajo el modelo TUMO. 

TUMO ofrece un enfoque innovador de aprendizaje: combina espacios de autoaprendizaje, talleres guiados por expertos y laboratorios para que cada estudiante pueda avanzar a su propio ritmo y según sus intereses. No tiene sistema de exámenes ni títulos formales: el objetivo es que los jóvenes construyan un portfolio con proyectos reales en las disciplinas que elijan y ganen autonomía creativa. 

¿Qué se puede aprender en TUMO?

Los estudiantes pueden elegir hasta tres de ocho disciplinas disponibles: programación, robótica, diseño gráfico, animación, producción cinematográfica, modelado 3D, música y desarrollo de videojuegos. Cada taller está conducido por líderes especializados que acompañan a los jóvenes en proyectos concretos, con una progresión por niveles que culmina en una producción personal.

El centro de Barracas cuenta con salas especializadas: una para música, otra para robótica, un espacio audiovisual, más de 150 computadoras, cámaras para producción y áreas de relax. Además, en los planes del Gobierno porteño ya está prevista una segunda sede en Núñez, dentro del Parque de Innovación, con nuevas disciplinas como inteligencia artificial.

Está dirigido a adolescentes de 12 a 18 años.

Más allá de la capacitación tecnológica, TUMO busca desarrollar competencias socioemocionales: autogestión, comunicación, trabajo en equipo y pensamiento crítico. Según evaluaciones internacionales, quienes transitaron por TUMO mejoran su rendimiento escolar, desarrollan mayor seguridad y tienen más probabilidades de insertarse en el mundo laboral creativo.

¿Cómo inscribirse?

Las inscripciones ya están abiertas a través del sitio oficial de TUMO (tumo.ar). Dado que los cupos son limitados, el compromiso con la asistencia es clave para mantener la plaza. Está dirigido a adolescentes de 12 a 18 años que vivan en la Ciudad de Buenos Aires o estudien en escuelas porteñas, ya sean públicas o privadas. Las clases funcionan en dos turnos (mañana y tarde) a contraturno del horario escolar.

TUMO Buenos Aires representa un cambio de paradigma educativo: se aleja del modelo tradicional y apuesta por una formación basada en proyectos, autonomía y creatividad. Para los adolescentes porteños, es una oportunidad para explorar y desarrollar sus pasiones tecnológicas en un entorno moderno, gratuito e inspirador.