La popular plataforma Gmail presentó una herramienta que permite a los usuarios organizar mejor su correo y liberar espacio de manera rápida y sencilla. La función llamada ‘Administrar suscripciones’ está disponible a nivel mundial y facilita la gestión de los e-mails de suscripción desde un único lugar.
Con esta novedad, los usuarios pueden visualizar todas sus suscripciones activas ordenadas según los remitentes que más correos envían, además de conocer la cantidad de mensajes recibidos en las últimas semanas. Al hacer clic en un remitente, se despliegan todos los correos enviados por esa fuente para facilitar su revisión.
Si el usuario decide cancelar alguna suscripción, solo debe seleccionar esa opción y Gmail enviará automáticamente la solicitud de baja al remitente en su nombre. Para acceder a la función, basta con pulsar en la barra de navegación ubicada en la esquina superior izquierda de la bandeja de entrada y elegir ‘Administrar suscripciones’.
Google aclaró que “la capacidad de administrar suscripciones en Gmail se está implementando ahora en la web, Android e iOS en países seleccionados”. Esta herramienta resulta especialmente útil porque antes era necesario ingresar a cada correo individual para cancelar una suscripción.
La nueva función de Gmail y las recomendaciones para liberar espacio permiten a los usuarios mantener su correo ordenado y con mayor capacidad disponible, evitando problemas por falta de almacenamiento.
Trucos para liberar espacio en la cuenta de Google desde Gmail
Además de gestionar las suscripciones, existen otras formas para ahorrar espacio en Gmail. Algunas recomendaciones incluyen eliminar correos con archivos adjuntos grandes usando la búsqueda avanzada con el comando “has:attachment larger:10M”, vaciar periódicamente las pestañas de promociones y sociales, y borrar los mensajes almacenados en la papelera y la carpeta de spam.
También se aconseja eliminar correos antiguos filtrando por fechas específicas, descargar archivos adjuntos importantes para guardarlos en otras plataformas y luego borrar los correos originales, así como utilizar herramientas como Google One para detectar y eliminar mensajes que ocupan mucho espacio.
El correo electrónico suele llenarse porque se acumulan mensajes con archivos adjuntos pesados, como fotos, documentos o videos. Las notificaciones automáticas, promociones y boletines contribuyen a este crecimiento, y los correos eliminados que todavía permanecen en la papelera o spam continúan ocupando espacio hasta que se borran definitivamente.
El almacenamiento de una cuenta de Google se comparte entre Gmail, Google Drive y Google Fotos, por lo que mantener una limpieza regular es fundamental para no alcanzar el límite de capacidad. Google ofrece diferentes planes de almacenamiento en la nube. Para usuarios particulares, la opción principal es Google One, que comienza con un plan de 100 GB y ofrece opciones mayores.
Quienes tengan cuentas profesionales o educativas pueden acceder a Google Workspace, cuyo espacio depende del plan contratado y está gestionado por el administrador de la cuenta. En cuentas laborales o educativas, solo el administrador puede ampliar el almacenamiento. Para quienes necesiten más espacio, Google Workspace Individual brinda 1 TB de almacenamiento, orientado a emprendedores y profesionales independientes.