Durante las próximas semanas, esta función de Meta AI en Instagram se habilitará en la región para quienes tengan la app actualizada. Desde Meta explicaron que el objetivo es ofrecer “una experiencia creativa más fluida y accesible”, sin necesidad de usar aplicaciones externas o herramientas de terceros.
La actualización comenzó a llegar de forma gradual a usuarios en Estados Unidos y varios países de Latinoamérica. ¿Estás listo para que tu contenido de un nuevo salto de calidad?
Cómo usar Meta AI para editar tus historias
- Abrí Instagram y seleccioná “Tu historia”. Podés subir una foto o grabar un video como lo hacés normalmente.
- Tocá el ícono de Meta AI (💬) que aparece en la parte superior del editor. Si aún no lo ves, es posible que tu cuenta esté en lista de espera.
- Escribí tu instrucción o prompt. Por ejemplo: “cambiá el fondo por una playa”, “mejorá la iluminación” o “agregá texto estilo neón”.
- Esperá unos segundos. Meta AI procesará la imagen y te mostrará una vista previa con las modificaciones.
- Confirmá y publicá. Si te gusta el resultado, podés publicarlo directamente o seguir editando con los filtros clásicos.
Qué se puede hacer con la nueva función
La herramienta utiliza el mismo modelo de inteligencia artificial que impulsa Meta AI en Facebook y WhatsApp, por lo que reconoce instrucciones en lenguaje natural. Entre las funciones disponibles se encuentran:
-
Cambio de fondo y estilo visual (por ejemplo: convertir una foto común en una ilustración o paisaje digital).
-
Eliminación de objetos o personas del fondo.
-
Ajuste automático de iluminación y color.
-
Inserción de texto sugerido o emojis contextuales.
Meta confirmó que los resultados se generan en el dispositivo del usuario, manteniendo la privacidad del contenido y sin almacenar los comandos de edición.
Con esta actualización, Instagram da otro paso hacia la creación de contenidos con inteligencia artificial, permitiendo que cualquier usuario pueda lograr historias más creativas y profesionales sin conocimientos de edición.
