ChatGPT reveló qué provincias argentinas usan más la IA

Open AI presentó un estudio que analiza cómo utilizan la herramienta los usuarios argentinos. ¿Dónde se usa más?

08 de octubre, 2025 | 16.07

OpenAI presentó su primer estudio enfocado exclusivamente en la Argentina, donde analiza cómo el uso de ChatGPT está transformando la productividad y generando impacto económico en distintos sectores. Según el informe, millones de argentinos ya utilizan la herramienta cada semana, y el número de usuarios se triplicó en apenas un año.

El estudio destaca que el país se ubica entre los cinco con más suscripciones pagas de toda América Latina y también entre los de mayor crecimiento en el uso de la API de OpenAI, que permite a desarrolladores integrar funciones de inteligencia artificial en sus propias aplicaciones. Buenos Aires concentra el 46,6% de los usuarios, seguida por Córdoba (12,3%), Santa Fe (9,1%), Mendoza (4%) y Tucumán (3,2%). Además, los principales grupos etarios que usan ChatGPT en el país son los jóvenes de entre 18 y 34 años.

Cómo usan ChatGPT los argentinos

El informe detalla los principales usos que los argentinos le dan a ChatGPT, con una clara orientación hacia la productividad y el aprendizaje:

  • Resolución de tareas específicas (13%): se utiliza para obtener respuestas rápidas y precisas, reduciendo el tiempo de búsqueda en manuales o Internet y acelerando decisiones cotidianas.

  • Guías paso a paso (11%): muchos trabajadores recurren al chat para recibir instrucciones prácticas o listas de verificación que simplifican procesos y capacitación interna.

  • Tutoría y enseñanza (11%): estudiantes, profesionales y pymes aprovechan la herramienta como un tutor personalizado para aprender más rápido y mejorar sus habilidades.

Buenos Aires concentra casi la mitad de los usuarios.

Otros usos, aunque menos frecuentes, también tienen un impacto económico relevante, como la generación de imágenes, la redacción y edición de textos, o la ideación creativa. En conjunto, estas actividades contribuyen directamente a mejorar la productividad laboral y personal.

Desde su lanzamiento, ChatGPT se convirtió en la tecnología de consumo más adoptada de la historia: alcanzó un millón de usuarios en apenas cinco días, superó los 100 millones en dos meses y hoy ronda los 800 millones de usuarios en todo el mundo. La Argentina, según OpenAI, se posiciona como uno de los mercados más activos y con mayor potencial de crecimiento en la región.