Xiaomi es uno de los gigantes del mercado tecnológico a nivel mundial y esta jornada decidió dar un paso más en el mundo de la Inteligencia artificial al presentar su propia IA. Se trata del asistente virtual MiMo 7B y con esta nueva incorporación, la compañía china busca competir con modelos de lenguaje ya establecidos como ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google y Siri de Apple.
Según trascendió, esta plataforma MiMo 7B demostró ser mucho más potente que otras aplicaciones de Inteligencia artificial como O1-Mini de OpenAI o la IA de Alibaba, uno de los principales competidores de Xiaomi en China. Los primeros benchmarks de AIME 24-25, especializado en razonamiento matemático, y LiveCodeBench v5, especializado en evaluación de programación y código, muestran cómo el modelo de lenguaje de Xiaomi superó a estas compañías en este campo.
Cabe señalar que el objetivo principal de MiMo es integrarse en los smartphones de Xiaomi y funcionar en diferentes aplicaciones y servicios, según explicaron desde la compañía. Esto podría llevar a la IA de Xiaomi a reemplazar a Gemini en sus dispositivos. Sin embargo, por el momento son solo especulaciones, ya que la compañía ya cuenta con funciones de IA respaldadas por el modelo de lenguaje de Google.
Sin embargo, MiMo 7B se perfila como un asistente virtual similar a Gemini y ChatGPT, permitiendo a los usuarios realizar preguntas y obtener respuestas con un razonamiento avanzado. Además, se trata de una IA multimodal, lo que significa que puede realizar una variedad de acciones, como generar contenido en forma de imágenes, texto, código y traducciones automáticas.
Todos los detalles de la Inteligencia artificial de Xiaomi que puso en jaque a ChatGPT
Una de las características destacadas de la IA de Xiaomi es que será de código abierto, lo que permitirá a los desarrolladores de aplicaciones y servicios integrarla en sus productos. Con esta apertura, se espera que la comunidad de desarrolladores pueda explorar y expandir aún más las capacidades de MiMo.
Aunque todavía es temprano para conocer el alcance total de esta IA, ya que se acaba de anunciar y se publicó en plataformas como GitHub, es evidente que Xiaomi se convierte en un fuerte competidor de ChatGPT y Gemini. La popularidad de la marca y el gran número de usuarios que utilizan los dispositivos de Xiaomi pueden ser un factor determinante en el éxito de MiMo.
Por su parte, OpenAI declara, que su último modelo de IA, GPT-4.5, lanzado en febrero, es el primero que da la impresión de comunicarse con una persona reflexiva. Mientras que Google ha actualizado la familia Gemma AI de modelos «abiertos» y presentó a Gemma 3— la IA más potente hasta la fecha, según la empresa, que puede ejecutarse en una sola tarjeta gráfica.
En este escenario, las grandes empresas tecnológicas están invirtiendo miles de millones en infraestructuras de IA. Este año, se espera que Microsoft, Amazon, Google y Meta inviertan conjuntamente 320.000 millones de dólares en gastos de capital para ampliar sus capacidades de IA.