Cómo evitar que Gemini guarde tus interacciones con la IA

Google registra todo lo que hacés en los chats con Gemini, incluidos tus archivos y conversaciones de voz. ¿Cómo desactivarlo?

21 de octubre, 2025 | 20.01

Hablar con la inteligencia artificial de Google, Gemini, tiene ventajas evidentes —como resolver tareas en segundos o generar contenido automáticamente—, pero también un costo: tus datos personales. Cada conversación, archivo o audio compartido con la IA se almacena en los servidores de Google, que puede usar esa información para mejorar sus servicios. Lo bueno es que existen opciones para limitar o eliminar ese registro y así cuidar la privacidad.

Gemini aprende de cada interacción. Para ofrecer respuestas más precisas, el chatbot necesita recordar lo que hablamos con él. Esa “memoria” alimenta tanto su funcionamiento como el desarrollo de nuevos productos de Google. Sin embargo, si te preocupa el manejo de tus datos, es clave revisar la configuración de tu cuenta. La empresa deja claro que puede usar las conversaciones para entrenar a la IA, a menos que el usuario lo impida manualmente.

Qué información guarda Gemini

Google almacena en sus servidores todo lo que compartimos con Gemini, incluyendo:

  • Los mensajes y órdenes que le damos (prompts).

  • Archivos adjuntos, como fotos, audios o enlaces.

  • Conversaciones por voz a través de Gemini Live, que se transcriben automáticamente.

  • Las miniapps o “Gems” que creamos, junto con sus instrucciones.

  • Las valoraciones o comentarios sobre el rendimiento de la IA.

Cómo borrar o limitar los datos

Eliminar esta información es sencillo y se hace desde la actividad de Gemini en tu cuenta de Google. Allí se puede ver qué se compartió y cuándo. Para reducir la retención de datos, basta con:

  1. Entrar a la sección de Actividad de Gemini.

  2. Pulsar el icono de la papelera y establecer un periodo de eliminación automática (por ejemplo, cada tres meses).

  3. Si querés borrar todo, elegir “Eliminar” y seleccionar el rango de tiempo.

  4. Para evitar que se guarde nueva actividad, desactivar la opción “Guardar actividad de Gemini”.

Si borrás la actividad o desactivás el guardado, Gemini perderá su memoria.

Eso sí: si borrás la actividad o desactivás el guardado, Gemini perderá su memoria, incluidas las conversaciones y las Gems creadas. Será como empezar de cero.

En definitiva, controlar tus datos mejora la privacidad, pero limita la experiencia. Si usás Gemini todos los días, quizá te convenga mantener parte del historial para obtener respuestas más precisas. Pero si solo lo utilizás ocasionalmente, borrar o restringir la información puede ser la mejor decisión.