La IA llega a Google Maps: cómo activarlo en 5 pasos

Google está integrando Gemini, su inteligencia artificial generativa, directamente dentro de Google Maps. En algunos dispositivos ya se puede probar y en pocos pasos podés activarlo para disfrutar rutas más inteligentes, comandos naturales y cambios en tiempo real.

13 de octubre, 2025 | 18.07

Aunque aún no está disponible para todos los usuarios, la función ya aparece en algunas versiones como opción dentro de Maps. Aquí te enseñamos cómo activarlo y qué cambios notarás una vez que esté funcionando.

5 pasos para activar Gemini en Google Maps

  1. Actualizá Google Maps: antes de intentar activar Gemini, asegurate de tener la versión más reciente de Google Maps desde Play Store o la tienda correspondiente.

  2. Ingresá a la app de Google o Gemini: en Android, abrí la app de Google y tocá tu perfil → Ajustes → Asistente de Google. Desde allí podrás elegir Gemini como asistente predeterminado.

  3. Permití permisos de ubicación y contexto: para que Gemini funcione correctamente dentro de Maps, la app debe tener permiso de ubicación precisa y acceso al contexto de pantalla o capturas. Si alguno está desactivado, activalo desde los ajustes del sistema.

  4. Solicitá funciones dentro del mapa: una vez activado, en Google Maps el icono del micrófono cambiará su diseño para indicar que estás usando Gemini. Podés pedirle hablar frases como “evitá peajes”, “caminá hacia aquí” o “¿qué lugares interesantes hay cerca?” sin salir de la app.

  5. Personalizá en los ajustes de Gemini: si querés ajustar qué tipo de interacciones permite (voz, texto, uso de captura de pantalla), entrá en la app Gemini → Ajustes → Extensiones / Configuración y activá o desactivá lo que quieras.

Qué funciones vas a notar con Gemini en Maps

  • Modificar rutas en tiempo real usando tu voz.

  • Consultar clima, puntos de interés o servicios sin alternar aplicaciones.

  • Realizar preguntas sobre ubicaciones mostradas en el mapa, por ejemplo: “¿este barrio es seguro?”.

  • Una experiencia más conversacional y fluida: le hablás como si fuera una persona, no como comandos mecánicos.

Aunque aún no está disponible para todos, esta integración representa un salto fuerte para Maps: va más allá de trazar rutas, convierte al mapa en un asistente inteligente. Cuando llegue para tu dispositivo, vas a notar que ya no necesitás salir de Maps para pedir ayuda, rutas alternativas o información del lugar que estás viendo.