Meta presentó sus nuevos anteojos Ray-Ban con IA: características y precios

Meta anunció su nueva generación de lentes inteligentes, los Ray‑Ban Display, que combinan diseño clásico, pantalla integrada, control por gestos y funciones avanzadas de inteligencia artificial. Acá te contamos cómo funcionan, qué ofrecen y cuánto cuestan.

23 de septiembre, 2025 | 15.36

En el último evento Meta Connect, Mark Zuckerberg mostró los nuevos lentes Ray‑Ban Display, un avance tecnológico que va más allá de las versiones anteriores: ahora, integran una pequeña pantalla sobre el ojo derecho que permite ver notificaciones, mensajes, traducciones, mapas y hasta subtítulos en tiempo real, todo sin sacar el teléfono del bolsillo.

El diseño mantiene la silueta Wayfarer de Ray‑Ban, aunque con un marco más grueso para alojar la electrónica. La pantalla es monocular, visible solo para el usuario, y proyecta información relevante de forma discreta.

Características principales de los Ray‑Ban Display

  • Pantalla monocular integrada de alta resolución y brillo, diseñada para verse bien tanto en interiores como a plena luz del día.

  • Cámara ultra gran angular de 12 MP para fotos y videos desde la perspectiva de quien los lleva puestos.

  • Pulsera Neural Band, un accesorio innovador que lee gestos musculares y permite controlar funciones de los lentes sin tocar ni hablar.

  • Batería de hasta 6 horas de uso mixto, con estuche de carga que suma 24 horas extra.

  • Resistencia al agua y materiales premium para el uso diario.

  • Almacenamiento interno para fotos y videos, más memoria dedicada a la inteligencia artificial y las funciones de conectividad.

  • Traducción en vivo, subtítulos, mensajes y notificaciones mediante la integración con Meta AI.

Versiones, precio y disponibilidad

Los Ray‑Ban Display se lanzan en dos colores principales, negro y arena, con opciones de marco estándar y grande. El precio oficial de lanzamiento es de 799 dólares, incluyendo la Neural Band.

Por ahora, estarán disponibles en Estados Unidos desde el 30 de septiembre, y luego en Canadá, Francia, Italia y Reino Unido durante 2026. Se espera que en los próximos meses se sumen más mercados, aunque todavía no hay fecha confirmada para Argentina.

Estos nuevos lentes inteligentes apuntan a revolucionar la interacción diaria con la tecnología: ya no solo para fotos y videos, sino para acceder a información útil en tiempo real, con la comodidad de un accesorio clásico y un plus de inteligencia artificial. Si pensabas en sumar un wearable de última generación, los Ray‑Ban Display de Meta proponen una experiencia distinta, funcional y a la moda.