Microsoft presentó a Mico, el sucesor de Clippy, el histórico clip animado

La empresa tecnológica busca revivir el asistente virtual que en otro tiempo protagonizó el famoso clip, pero ahora con IA integrada.

28 de octubre, 2025 | 18.44

En un guiño nostálgico a los noventa, Microsoft vuelve a apostar por la idea del asistente virtual con personalidad. Después de más de dos décadas del recordado Clippy —el simpático clip que ayudaba en Word— la compañía presenta a Mico, una nueva mascota integrada en Copilot, su asistente impulsado por inteligencia artificial.

A diferencia de Clippy, Mico no solo da consejos, sino que reacciona en tiempo real, expresa emociones y conversa con naturalidad, buscando crear un vínculo más humano entre el usuario y la tecnología. Por ahora, Mico debutará en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, aunque se espera que su expansión sea global en los próximos meses.

Mico: el nuevo rostro de la IA de Microsoft

Mico cobra vida en el modo de voz de Copilot, donde responde con expresiones animadas según el tono de la conversación. Si hablás de algo triste, su rostro lo refleja; si hacés una pregunta curiosa, muestra sorpresa. Esta interacción busca que “la tecnología desaparezca en segundo plano y la charla se sienta más natural”, explicó Jacob Andreou, vicepresidente corporativo de producto y crecimiento de Microsoft AI, en diálogo con The Verge.

Además, el nuevo asistente incluirá una función de memoria, diseñada para recordar datos sobre el usuario y los proyectos en los que trabaja. Así, Copilot podrá ofrecer sugerencias más personalizadas y contextuales, algo clave en la evolución de los sistemas de inteligencia artificial conversacional.

Microsoft busca darle a Copilot una identidad propia.

Su llegada marca un paso más en la estrategia de Microsoft por dotar a Copilot de una identidad propia, tal como adelantó el CEO de Microsoft AI, Mustafa Suleyman, quien afirmó que el asistente “tendrá una presencia permanente, un espacio donde vivirá y hasta podrá envejecer”.

Funciones destacadas de Mico

  • Reacciones en tiempo real: Mico cambia sus expresiones según el tono emocional de la conversación.

  • Modo de voz integrado: responde de forma natural a comandos hablados dentro de Copilot.

  • Función de memoria personalizada: recuerda detalles sobre tus tareas, hábitos y preferencias.

  • Modo Learn Live: actúa como un tutor que enseña conceptos en lugar de solo dar respuestas.

  • Interfaz visual dinámica: utiliza pizarras y gráficos interactivos para reforzar el aprendizaje.

Con Mico, Microsoft no solo revive el espíritu de Clippy, sino que reinventa la asistencia digital, apostando por una interacción más emocional, educativa y cercana. El nuevo personaje promete transformar la experiencia con Copilot, llevando la inteligencia artificial a un terreno más humano y, sobre todo, más simpático.