Videos con IA: cómo es Sora 2, la nueva app de videos virales

OpenAI acaba de revelar Sora 2 y su app asociada, una plataforma que permite generar y compartir videos cortos con inteligencia artificial, al estilo TikTok. La propuesta apunta a redefinir el contenido audiovisual con sincronización precisa, efectos realistas y funciones para incluir a vos u otros en las escenas.

01 de octubre, 2025 | 14.22

Con Sora 2, OpenAI da un paso más allá de los modelos de texto a imagen: ahora la generación de video entra en acción con mayor control, realismo y herramientas para la creatividad viral. La app funciona con base en el modelo Sora 2 y cuenta con un feed vertical donde los videos generados compiten por atención, con estilo de consumo rápido similar al de las plataformas de video corto.

Qué ofrece Sora 2 y su app asociada

La innovación central de Sora 2 está en su capacidad para producir videos que respetan leyes físicas básicas -como movimientos coherentes o rebotes correctos- y mantienen sincronía entre audio, efectos y voz. También se incorpora una función llamada cameo, que te permite grabarte una pequeña muestra de tu rostro y voz para que la app te inserte automáticamente en futuros videos generados, respetando permisos y autenticidad.

A nivel de interfaz, la app ofrece un feed tipo “Para ti” con recomendaciones basadas en tu actividad, ubicación e historial de uso. No podrás subir videos propios ni fotos externas: todo contenido debe generarse dentro de la app a partir de prompts textuales. Para usar tu semblante (cameo), la app exige verificación de identidad. También permite revocar el uso de tu rostro si no querés que otros te inserten en sus creaciones.

Ventajas y desafíos del nuevo formato de video con IA

Sora 2 baja la barrera de entrada para que cualquiera cree videos virales sin equipo ni edición avanzada. Permite expresarte visualmente solo con ideas y lenguaje natural. Sin embargo, también genera debates sobre privacidad, derechos de autor y representaciones realistas que pueden confundirse con contenido real.

Además, OpenAI ya implementa filtros automáticos que impiden generar contenido con violencia explícita, celebridades sin permiso o materiales protegidos por derechos de autor. Todos los clips creados con Sora llevan marcas de metadatos que delatan su origen IA.

Por ahora, la app se lanza como servicio por invitación y está disponible en EE. UU. y Canadá para iOS, aunque se espera que más países y plataformas se sumen con el tiempo. La compañía adelanta que miembros de ChatGPT Pro podrían tener acceso sin invitación.

Sora 2 representa un nuevo terreno para el contenido viral: videos generados al instante, con tu rostro si lo permitís, y un algoritmo que aprende de tus gustos. La pregunta ahora es cómo equilibrar la libertad creativa con la responsabilidad social: que las imágenes poderosas no terminen siendo engañosas.