Cómo cambiar la contraseña de WiFi en 4 pasos

Cambiar la contraseña de tu red WiFi doméstica es una de las medidas más simples y efectivas para mejorar la seguridad y evitar que se conecten usuarios no autorizados. Al modificar la clave, podés evitar que otros saturen tu conexión o accedan sin permiso a tus dispositivos.

21 de octubre, 2025 | 16.43

Aunque el proceso de cambiar la contraseña de WiFi puede variar según proveedor o modelo de router, los pasos básicos son similares. Primero acceder al panel de configuración del router o usar la app de la operadora, luego localizar el apartado de red inalámbrica (WiFi) y, finalmente, asignar una nueva clave robusta. A continuación, te explicamos cómo hacerlo, tanto desde móviles como desde la web.

Paso 1: conectate al router o app de tu operador

En primer lugar, conectate a tu red WiFi o usá un cable Ethernet. Luego, abrí el navegador y escribí la dirección IP del router o ingresá a la aplicación oficial de tu proveedor. Por ejemplo, en la operadora Personal, desde la app «Mi Personal Flow» podés entrar en “Administrar mi red WiFi” para cambiar clave y nombre.

Paso 2: ubicá el apartado de WiFi / Red inalámbrica

Dentro del panel de administración, buscá secciones como “Configuración inalámbrica”, “WiFi”, “Seguridad de red” o similar. Allí vas a ver el nombre de la red (SSID) y la contraseña actual. Si el sistema lo permite, también podés cambiar el nombre visible de la red.

Paso 3: asigná una nueva contraseña segura

Elegí una clave larga, con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Evitá palabras fáciles como “12345678” o “password”. Una contraseña robusta dificulta el acceso no autorizado y protege tu red.

Una vez ingresada la nueva clave, hacé clic en “Guardar”, “Aplicar” o equivalente. El router podría reiniciarse y todos los dispositivos conectados se desconectarán momentáneamente.

Paso 4: reconectá tus dispositivos

Tras el cambio de contraseña, cada equipo que haya estado conectado deberá ingresar nuevamente la clave. Esto asegura que solo ingresen aquellos dispositivos autorizados y elimina conexiones previas no deseadas.

Consejos adicionales para reforzar tu red

  • Cambiá también el nombre de usuario y clave de acceso del router si aún usa los valores por defecto (“admin/admin” u “1234”).

  • Revisá los dispositivos conectados y eliminá los que no reconozcas.

  • Activá la encriptación WPA2 o WPA3 en la red inalámbrica, que brinda mayor seguridad que WEP.

  • Actualizá el firmware del router para asegurarte de tener los parches de seguridad más recientes.

Cambiar la contraseña de tu WiFi lleva solo unos minutos, pero puede marcar una gran diferencia en la velocidad, seguridad y privacidad de tu conexión. Mantené el control de tu red y navegá con tranquilidad.