La cuenta regresiva terminó: Apple anunció oficialmente que el 9 de septiembre en Cupertino presentará la nueva familia iPhone 17. Como cada año, el evento promete marcar tendencia en el mercado de smartphones, combinando innovación en diseño con mejoras de hardware. Aunque la compañía todavía no reveló los valores, analistas y filtraciones apuntan a un rango que irá desde 899 hasta 1.999 dólares, dependiendo del modelo elegido.
La línea estará compuesta por las variantes iPhone 17, 17 Plus, 17 Pro y 17 Pro Max, pero todas las miradas están puestas en el iPhone 17 Air, el esperado modelo ultradelgado que apunta directamente a competir con el Samsung Galaxy S25 Edge. Además, Apple confirmó que quienes compren en preventa podrán recibir su equipo a partir del 19 de septiembre, apenas diez días después del evento.
iPhone 17 Air: la gran novedad del año
El iPhone 17 Air promete ser la estrella de la presentación. Su diseño más fino vendrá acompañado de una pantalla de 120Hz en toda la gama, algo que hasta ahora estaba reservado para los modelos premium. Esta mejora asegura animaciones más fluidas y una experiencia de uso más cómoda al navegar o reproducir videos.
Otra innovación será la carga inversa inalámbrica, que permitirá usar el celular para alimentar otros dispositivos como los AirPods, sin necesidad de cables. A esto se suma un rediseño de la cámara trasera, que dejará atrás la disposición vertical para adoptar un módulo ovalado, centrado y del mismo color que el equipo, aportando un estilo diferencial.
Precios estimados de la familia iPhone 17
-
iPhone 17: desde 899 dólares
-
iPhone 17 Plus: desde 999 dólares
-
iPhone 17 Pro: desde 1.099 dólares
-
iPhone 17 Pro Max: desde 1.199 dólares
Diferencias entre gamas
Si bien la novedad ultradelgada concentra la atención, Apple mantendrá claras diferencias entre sus modelos. Los iPhone 17 Pro y Pro Max se quedarán con las mejoras más avanzadas: mejor gestión térmica, pantallas con brillo sostenido incluso bajo sol directo y cámaras capaces de grabar en 4K a 60 fps sin limitaciones.
Los rumores también indican baterías de mayor capacidad y eficiencia, optimizadas con iOS 26, lo que podría traducirse en más autonomía diaria, uno de los puntos más reclamados por los usuarios