CEO de Nvidia espera que chips Blackwell puedan venderse en China, dice que decisión depende de Trump

31 de octubre, 2025 | 09.49

El presidente ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, dijo el viernes que espera que los chips Blackwell de última generación de la compañía puedan venderse en China, aunque la decisión debe tomarla el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En declaraciones efectuadas durante su primera visita oficial a Corea del Sur en más de una década, un día después del encuentro entre Trump y su par chino, Xi Jinping, Huang dijo estar encantado por el éxito de la reunión, si bien desconocía de qué habían hablado.

Tras las conversaciones del jueves, Trump dijo a los periodistas a bordo del Air Force One que se habló de semiconductores y que China iba a "hablar con Nvidia y otros para llevarse chips". No obstante, precisó que "no estamos hablando de los Blackwell".

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Siempre esperamos volver a China y creo que la presencia de Nvidia en China es muy positiva. Redunda en el mejor interés de Estados Unidos. Redunda en el mejor interés de China", dijo Huang. "Así que tengo la esperanza de que ambos gobiernos lleguen a una conclusión algún día en la que la tecnología de Nvidia pueda exportarse a China".

El alcance del acceso de China a los chips de Nvidia es un punto clave de fricción con Estados Unidos en la lucha de ambos por el dominio de la potencia informática de gama alta y la inteligencia artificial.

Washington ha impuesto controles a la exportación a China de los chips de inteligencia artificial más avanzados de Nvidia, buscando limitar su progreso tecnológico, sobre todo en aplicaciones que podrían ayudar a su ejército.

Huang ha tratado de persuadir a la administración Trump para que afloje los controles, diciendo que la dependencia de la IA china del hardware estadounidense es buena para Washington.

Nvidia ha estado trabajando en un nuevo chip para China basado en su última arquitectura Blackwell que será menos capaz que el modelo que se vende fuera del país, pero más potente que el más avanzado que actualmente se le permite vender allí, el H20, según dijeron varias fuentes con anterioridad.

Con información de Reuters