La función “audio sin pérdida” permite reproducir música con calidad de estudio, sin la compresión que normalmente reduce la fidelidad sonora. Spotify lo hace con el formato FLAC en resoluciones de hasta 24 bits / 44,1 kHz, similar a la calidad que ofrecen servicios como Apple Music o Tidal. Esta mejora es ideal para quienes tienen auriculares de buena gama o sistemas de sonido que permiten notar los detalles en la música.
La actualización está disponible para los usuarios Premium, sin costo extra más allá de la suscripción. El despliegue es progresivo y ya se implementa en más de 50 países; en algunos territorios se activará durante septiembre‑octubre. Cuando llegue, la app lo notificará internamente.
Requisitos técnicos y consejos para aprovecharla
-
Necesitás ser usuario de Spotify Premium, ya que los planes gratuitos no incluyen audio sin pérdida.
-
Contar con dispositivos compatibles: celulares, tablets, computadoras, y también altavoces o equipos conectados mediante Spotify Connect.
-
Para una mejor experiencia, se recomienda usar auriculares de cable o conexión por Wi‑Fi en lugar de Bluetooth estándar, pues el ancho de banda suele limitar la capacidad de reproducir audio sin pérdidas.
-
Verificá la versión más reciente de la app, ya que la función aparece solo con actualizaciones recientes.
Cómo activarla paso a paso
Para empezar a usar audio sin pérdida, seguí estos pasos:
- Abrí la app de Spotify en tu dispositivo (móvil, tablet o computadora).
- Tocá en tu perfil, generalmente en la esquina superior izquierda, para acceder al menú de usuario.
- Entrá a Configuración y privacidad.
- Buscá la sección llamada Calidad de medios o Calidad del contenido multimedia.
- Ahí vas a ver la opción “Lossless” para activar la reproducción en esa calidad. Podés elegir si se aplica solo con Wi‑Fi, datos móviles o para descargas también.
- Si querés, configuralo en cada dispositivo que uses, porque la función no siempre se sincroniza automáticamente entre todos ellos.
El audio sin pérdida marca un antes y un después para Spotify, ya que suma una mejora real para quienes buscan fidelidad sonora y tienen equipos que lo soportan. No todos los usuarios lo notarán de inmediato, pero para los audiófilos o quienes escuchan música con atención, la diferencia será clara.