El modo agenda en WhatsApp no es un botón separado, sino una forma de usar los formatos de texto que ya existían para estructurar mejor lo que escribís: organizar recordatorios, notas, listas de tareas o información importante.
Es especialmente útil para quienes usan WhatsApp tanto para lo personal como para lo laboral, pues ayuda a dar claridad y profesionalismo al contenido que compartís.
Formatos de texto que podés usar
WhatsApp permite varios estilos y estructuras que se activan al escribir. Acá los más destacados:
-
Negrita: rodeá la palabra o frase con asteriscos (*).
-
Cursiva: usá guiones bajos (_) para enfatizar algo, como esto se destaca.
-
Tachado: si cometés un error o querés marcar algo que ha cambiado, por ejemplo ~esto ya no aplica~.
-
Listas: para organizar ítems, podés usar viñetas con guion o asterisco, o listas numeradas con número + punto.
-
Citas: escribí > antes de una línea si querés destacar una frase o mensaje como cita.
-
Código en línea: rodeá el texto con acento grave simple (´) para resaltar pequeños fragmentos.
Varios formatos se pueden combinar en un mismo mensaje, lo que permite personalizar aún más cómo presentás la información.
Cómo activar estos formatos
Estos estilos se aplican automáticamente cuando escribís con los símbolos correspondientes. No necesitás descargar nada especial ni actualizar la app: asegurate de tener una versión reciente de WhatsApp en Android, iOS o en la computadora para que estén disponibles los formatos.
Consejos para usar el modo agenda bien
-
Organizá tus mensajes usando viñetas o listas numeradas para tareas o compras.
-
Usá negrita para destacar lo más importante y citas cuando citás texto de otros.
-
No abuses de varios estilos al mismo tiempo, puede dificultar la lectura.
-
Si enviás información laboral, usá formato claro y ordenado para evitar confusiones.
Este nuevo modo agenda convierte WhatsApp en una herramienta más versátil: no solo para chatear, sino para organizar tu día, tus pendientes y comunicarte mejor.