Lista de celulares que se quedan sin WhatsApp a partir del 1° de septiembre 2025: cuáles son los modelos

La app de mensajería WhatsApp dejará de funcionar en algunos dispositivos en septiembre 2025.

26 de agosto, 2025 | 13.07

WhatsApp es una de las aplicaciones más populares que existen en el mundo. Con el avance de la tecnología, muchos celulares van quedando atrás en relación a los avances que se incorporan en la app, que busca mejorar su rendimiento mes a mes con mejoras que tienen como premisa darle mejores posibilidades a sus usuarios para comunicarse. Y la renovación, en ese sentido, es permanente.

De esta manera, desde este 1º de septiembre de 2025, WhatsApp dejará de funcionar y estar disponible en miles de celulares en todo el mundo. Esto se debe a las exigencias técnicas de sus nuevas actualizaciones, por lo que la aplicación solo será compatible con teléfonos que cuenten con Android 5.0 o superior y iOS 12 o posterior. Los que no, sufrirán las consecuencias.

Qué celulares se quedan sin WhatsApp en septiembre 2025: la lista completa

  • Samsung: Galaxy S3, Galaxy S4 Mini, Galaxy Note 2, Galaxy Core y Galaxy Trend.
  • Apple (iPhone): iPhone 5, 5c, 5s, 6, 6 Plus, 6s, 6s Plus y SE (1ª generación).
  • Motorola: Moto G (1ª generación), Droid Razr HD y Moto E (1ª generación).
  • LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini y L90.
  • Huawei: Ascend D2.
  • Sony: Xperia Z, Xperia SP, Xperia T y Xperia V.
  • HTC: One X, One X+, Desire 500 y Desire 601.

Qué quiere decir quedarse sin WhatsApp

WhatsApp funcionará solo en determinados celulares.

  • No tendrán acceso a las nuevas funciones que incorpore la app.
  • Con el tiempo, podrían aparecer fallos de seguridad y errores de funcionamiento.
  • En casos extremos, WhatsApp podría dejar de abrirse si la versión instalada queda obsoleta.

Qué pasa si no cambio de celular

  • Aquellos que tengan uno de estos modelos podrán seguir usando la app sin las funciones nuevas, aunque con el tiempo el servicio podría dejar de funcionar. La única alternativa para mantenerse actualizado es cambiar de dispositivo por uno que tenga Android 5.0 o iOS 12 en adelante.
  • Cada actualización de la app requiere mayor potencia y sistemas más modernos para funcionar de manera estable y segura. Los teléfonos más antiguos no alcanzan esos estándares y, además, pueden convertirse en un riesgo para la privacidad de los usuarios.
  • Generalmente. se trata de dispositivos lanzados hace más de una década y que aunque quizás funcionan perfectamente, ya no reciben actualizaciones de la app ni soporte por parte de los fabricantes. Por este motivo, no se puede seguir usando al largo plazo este tipo de dispositivos móviles, que quedan obsoletos.