Qué pasa si recibo un código de verificación en WhatsApp sin haberlo solicitado

Todo lo que hay que saber con respecto a qué pasa si se recibe un código de verificación en WhatsApp sin haberlo solicitado.

28 de agosto, 2025 | 14.41

En tiempos donde las ciberestafas son moneda común, WhatsApp, como una de las aplicaciones de mensajería que concentra gran cantidad de información personal y profesional de sus usuarios, es un blanco atractivo para los ataques de este estilo. Por eso, el recibir un código de verificación en WhatsApp sin haberlo solicitado no es menor, sino que puede ser el primer signo de un intento de fraude.

Recibir un mensaje con un código de verificación que no pediste tiene que alarmarte. En la mayoría de los casos, esto significa que alguien, ya sea por error al escribir un número o con intenciones maliciosas, intentó registrar una cuenta de WhatsApp con tu línea telefónica. Si bien podría tratarse de una confusión, cada vez es más común que se vincule a intentos de secuestro de cuentas, ataques de ingeniería social o fraudes como el SIM swap.

Qué significa recibir un código de verificación en WhatsApp sin solicitarlo

Cuando WhatsApp envía un código por SMS, está validando que la persona que intenta registrarse realmente tenga acceso a tu número. Si vos no pediste esa clave, puede deberse a tres escenarios principales:

WhatsApp es un blanco de las ciberestafas.

  • Error humano: alguien digitó mal su número y terminó ingresando el tuyo.
  • Intento de hackeo: un atacante busca tomar control de tu cuenta para leer tus chats, fotos, documentos y contactos.
  • Fraude organizado: en técnicas como el SIM swap, los delincuentes logran que la compañía telefónica emita un chip con tu número, para luego recibir todos los códigos en su dispositivo.

El mayor riesgo surge si compartís ese código con un tercero. Hacerlo le permite al atacante expulsarte de la aplicación, registrar tu cuenta en otro dispositivo y hasta activar una verificación en dos pasos con un PIN que solo él conozca. Desde allí, puede acceder a tu información personal, suplantar tu identidad y engañar a tus contactos con pedidos de dinero o datos sensibles.

Cómo actuar si recibís un código de verificación en WhatsApp que no pediste

La primera regla es clara, y es que nunca compartas el código de verificación de WhatsApp con nadie, ni siquiera con alguien que diga ser un conocido. Este número es la llave de acceso a tu cuenta y la única manera de demostrar que sos el verdadero titular. Además, se recomienda:

  • Ignorar el SMS si no lo solicitaste. No hagas clic en enlaces ni respondas al mensaje.
  • Activar la verificación en dos pasos. Con un PIN personal, agregás una capa de seguridad extra que bloquea a los atacantes.
  • Contactar a tu operadora en caso de sospecha. Si creés que pueden estar intentando un SIM swap, es importante notificar a la empresa de telefonía.
  • Mantener el dispositivo seguro. Actualizar WhatsApp, el sistema operativo y usar contraseñas fuertes en otros servicios vinculados a tu número.