Cuánto cuesta hacer la Visa de Estados Unidos en Argentina 2025: el precio

El precio del trámite depende del tipo de visa que se necesite para viajar. Cuánto sale y que es lo que hay que saber. 

28 de abril, 2025 | 19.18

La mayoría de personas que quieren viajar a Estados Unidos necesitan tener la visa para hacerlo. Los precios del trámite varían de acuerdo al tipo de visa y el motivo del viaje. Cuánto sale en realidad. 

Cuánto cuesta hacer la Visa de Estados Unidos en Argentina 2025

Los precios de las visas dependen del tipo que se necesite para viajar que, a la vez, está definido por los motivos del viaje. Entre ellos se encuentran:

1. Visa de turista y negocios (B1/B2)

La visa B1/B2, que necesita quienes vayan al país norteamericano por turismo o por motivos de negocios, tiene un precio de alrededor de los US$185. Este monto no es reembolsable en caso de que la solicitud sea rechazada.

  • B1: Visa de negocios para asistir a reuniones, conferencias o resolver asuntos comerciales.
  • B2: Visa de turismo para viajes recreativos, visitas familiares o tratamientos médicos.

2. Visa J1 - Work and Travel

El programa Work and Travel USA permite a estudiantes universitarios o terciarios viajar, vivir y trabajar en Estados Unidos durante las vacaciones de verano. Puede variar según el programa y el momento de inscripción, aunque ronda los US$185.

3. Empleo temporal, Visa H

Está pensada para quienes acuden al país estadounidense por un empleo temporal o por razones laborales y puede costarles a los viajeros desde US$205, en adelante. Otras visas más atípicas, como las vinculadas a tratados comerciales o de inversión, pueden costar hasta 315 dólares.

Paso a paso para sacar la Visa de Estados Unidos en Argentina

  1. Determinar el tipo de Visa necesaria: es necesario identificar el tipo de visa que se ajusta a la necesidad personal de cada viajero. Las categorías más frecuentes incluyen B-1, que se utiliza para asuntos de negocios y para asistir a conferencias, y B-2, para quienes desean hacer turismo, visitar familiares y obtener tratamientos médicos. El trámite para solicitarla se realiza en la Embajada de Estados Unidos.
  2.  Completar el formulario DS-160: se trata de un formulario online que recopila información biográfica y los detalles sobre la visita a EE.UU.  Es necesario completarlo de manera honesta y precisa porque cualquier información incorrecta podría afectar la elegibilidad para obtener la visa.
  3. Abonar la tarifa correspondiente: esta depende a solicitud de visa deseada. En el caso de la Argentina, el monto final se paga en dólares y se realiza a través de la plataforma en línea del Centro de Atención al Solicitante de Visa (CASV) o también en pesos argentinos de manera presencial en cualquier oficina de Rapipago.
  4. Programar la entrevista y preparar la documentación: solicitar la entrevista en la Embajada de Estados Unidos. Es necesario tener pasaporte válido, 2 fotografías 4x4 recientes, confirmación de la cita, formulario DS-160 y comprobante de pago de la tarifa de solicitud de visa, entre otros. Además, es importante contar con otro documento adicional que respalde el propósito del viaje, como cartas de invitación y datos para comprobar la solvencia económica.
  5. Esperar la respuesta: una vez hecho el trámite hay que esperar la respuesta sobre la solicitud.