Chau a la palanca de cambios: así es el nuevo Nissan Kicks con sistema de botones

El nuevo Nissan Kicks 2026 reemplaza la palanca de cambios por un sistema de botones y suma más tecnología, confort y diseño pensado para la región.

14 de agosto, 2025 | 12.14

Nissan sigue alimentando la expectativa por el nuevo Kicks y ahora reveló imágenes oficiales que muestran por primera vez detalles clave del vehículo. Entre las novedades más impactantes está la eliminación de la clásica palanca de cambios, reemplazada por un moderno sistema de botones en la consola central. Esta solución, asociada a una transmisión automatizada de doble embrague, la misma del Renault Kardian, estará acompañada por el motor 1.0 turbo.

La versión que se fabricará en Brasil contará con ajustes pensados para la región, como revestimientos de tela en la franja horizontal del tablero, terminaciones suaves al tacto con costuras visibles y materiales de mayor calidad respecto a la variante producida en México.

El nuevo Nissan Kicks no viene con palanca de cambios, tiene botones.

Más tecnología y confort con el nuevo Nissan Kicks

El Kicks 2026 también incorpora climatización automática monozona con controles táctiles y un renovado sistema multimedia, con conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay, mejor resolución y más funciones. Este se integra con un nuevo cuadro de instrumentos que, según la versión, puede ser digital de 12,3 pulgadas o una pantalla a color de 7 pulgadas con velocímetro digital. La consola central suma selector de modos de conducción D-Mode, freno de estacionamiento electrónico, función Auto Hold, puertos USB-C y, en la versión tope de gama, el sistema de sonido Bose con parlantes en los apoyacabezas.

Así luce el sistema de botones que reemplaza a la palanca de cambios en el nuevo Nissan Kicks.

A nivel diseño, las imágenes revelan un interior más moderno, con líneas limpias y una integración visual más cuidada entre pantallas, paneles y mandos. Este enfoque minimalista, acompañado de materiales de mejor calidad, busca elevar la percepción de valor y acercarlo a modelos de segmentos superiores.

En cuanto a equipamiento, se espera que las versiones intermedias y altas ofrezcan asistentes de conducción avanzados, como control de crucero adaptativo, alerta de colisión frontal y mantenimiento de carril, aunque su disponibilidad podría variar según el mercado. Con este rediseño, el Nissan Kicks 2026 se perfila como una de las renovaciones más importantes del segmento SUV compacto, apostando por tecnología, confort y un estilo propio para América Latina.