El mercado automotor vive un gran momento en Argentina luego de tres meses más que auspiciosos en cuanto a ventas y patentamientos. Y en un marco donde se buscan ampliar las opciones, los autos eléctricos crecen, al igual que en todo el mundo.
Mientras las grandes marcas pelean por liderar el segmento en Estados Unidos, una nueva startup irrumpió con una propuesta distinta: se trata de un vehículo barato, versátil y pensado para el usuario promedio. Los detalles.
Cómo es la nueva pick-up “económica” de Slate
Se trata de Slate, una automotriz que quiere devolver la “accesibilidad” al mercado. La compañía fue fundada en 2022 con apoyo financiero de Jeff Bezos y su primer modelo es una pick-up compacta, eléctrica y personalizable llamada Blank Slate.
La camioneta costaría menos de 20 mil dólares aplicando beneficios fiscales. De base, no trae lujos, por lo que viene sin pantalla central, sin radio, con ventanillas manuales y con llantas de acero. Pero, algo que parecería “malo”, es justamente su diferencial: el cliente puede sumarle accesorios con el tiempo.
La "Blank Slate" viene en un único color (gris), y todo el equipamiento se elige aparte. Cuenta con una autonomía de 240 km gracias a una batería de 52,7 kWh, pero se puede optar por una más grande de 84,3 kWh para llegar hasta los 386 km.
En cuanto al motor, se incluye tracción trasera y unos 200 CV. La recarga del 20% al 80% tarda unos 30 minutos y usa el mismo conector que Tesla, aunque aún no está confirmado que tenga acceso a su red de supercargadores.
Slate busca recuperar en su diseño el “espíritu” de las pick-ups de otra época, con dos puertas, caja de carga útil y líneas simples. La idea es que cada comprador arranque con lo básico y, si quiere, convierta su camioneta en un SUV, eligiendo entre dos kits modulares que se instalan en pocas horas. Incluso los accesorios fueron pensados para instalar en casa con herramientas comunes.
"Devolvemos al cliente el poder de personalización", afirma Eric Keipper, jefe de ingeniería de Slate, quien además agregó: "Pueden añadir accesorios con el tiempo y poner las cosas que quieran en el vehículo según sus plazos y su presupuesto".
Por ahora, Slate aceptará depósitos reembolsables y planea arrancar la producción en EE.UU. hacia fines de 2026. Su meta es llegar a 150 mil unidades anuales. A diferencia de otras startups eléctricas que fracasaron, apuestan a la simpleza como clave para escalar rápido.