Stellantis anunció la fabricación local de la pick-up RAM Dakota en el Polo Industrial de Córdoba, una noticia que promete sacudir el mercado regional. Esta novedad llega apenas meses después de que Fiat comenzara a producir la Titano en la misma planta, consolidando a Córdoba como un punto estratégico para la producción de camionetas.
La decisión de Stellantis representa un hito para la marca RAM en Argentina, ya que es la primera vez que se fabricará un modelo RAM en el país. Hasta ahora, la producción de esta marca se limitaba a Brasil, donde desde 2023 se fabrica la RAM Rampage. Con este movimiento, la compañía busca fortalecer la cadena de valor local, integrar proveedores nacionales y generar empleo, destacando la importancia de la industria automotriz para la economía regional.
Según fuentes de Stellantis, aunque no se especificaron las cifras exactas de producción anual, más del 70 por ciento de las pick-ups RAM Dakota fabricadas estarán destinadas a la exportación, apuntando a los mercados de América Latina. Esto subraya la intención de posicionar a Argentina como un centro exportador clave en la región.
En cuanto a características, la RAM Dakota compartirá plataforma y mecánica con la Fiat Titano, pero se diferenciará por un nivel superior de equipamiento y calidad de materiales, remarcando su perfil de marca Premium. Esta estrategia se asemeja a la introducida con la RAM Rampage, que llegó al mercado argentino en 2024 como un modelo importado desde Brasil, ambos países pioneros en fabricar pick-ups RAM fuera de Estados Unidos.
Las características de la nueva RAM Dakota que se fabricará en Argentina
La nueva RAM Dakota será impulsada por el motor Multijet turbodiésel de 2.2 litros, un desarrollo local que forma parte de la inversión de US$ 385 millones anunciada por Stellantis el año pasado. Este proyecto también contempla la creación de 1.800 empleos, con una particular atención a la diversidad, dado que la mitad de esos puestos serán ocupados por mujeres.
Herlander Zola, flamante presidente de Stellantis Sudamérica, destacó en el anuncio: “El lanzamiento de la RAM Dakota es un ejemplo concreto de cómo la integración local impulsa la competitividad regional. Este proyecto representa un verdadero motor de desarrollo ya que fortalece estratégicamente nuestra red de proveedores, impulsa la generación de empleo calificado y nos permite fabricar vehículos con estándares globales”.
Por su parte, Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina, afirmó: “Esta nueva pick-up Dakota llega con el ADN 100 por ciento RAM. Con un diseño robusto, un interior que los va a sorprender, tecnología de avanzada y prestaciones únicas en el segmento”.