Toyota confirmó oficialmente que el SUV compacto Yaris Cross llegará a Argentina el 26 de febrero de 2026, luego de que un tornado destruyera su planta en Brasil y afectara la producción regional. Para no retrasar su lanzamiento, la marca japonesa importará las piezas desde Indonesia y Japón.
Este nuevo modelo llega para competir en un segmento muy disputado, enfrentándose a rivales como Volkswagen T-Cross, Peugeot 2008, Citroën C3 Aircross, Nissan Kicks y Chevrolet Tracker. Con medidas de 4,31 metros de largo, 1,77 de ancho y 1,65 de alto, el Yaris Cross ofrece una distancia entre ejes de 2,62 metros, lo que promete un espacio interior cómodo.
La gama del Yaris Cross contará con tres niveles de equipamiento y dos opciones mecánicas: un motor naftero y otro híbrido, sumando cinco variantes en total, todas con transmisión automática. En el interior, destaca una pantalla táctil multimedia de 10 pulgadas con conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto, además de salidas de aire acondicionado y puertos USB Tipo C para los pasajeros traseros.
Las versiones XEI y SEG incorporan un tablero digital de 7 pulgadas y cargador inalámbrico para celulares. Mientras que la versión más equipada, SEG, suma tapizados de cuero sintético microperforado y un techo panorámico de dos láminas, aunque no corredizo. Eso sí, quienes midan más de 1,80 metros pueden sentir cierta incomodidad en la cabeza por una protuberancia al final del techo panorámico.
El espacio de carga es otro punto a favor, con un baúl de 400 litros en las versiones nafteras y 391 litros en las híbridas, ya que la batería de estas últimas ocupa algo de lugar. Los respaldos traseros, por su parte, son levemente reclinables, aportando comodidad para los pasajeros.
En cuanto a motorizaciones, las versiones nafteras (XLI, XEI y SEG) tienen un motor 1.5 litros con 106 caballos y un torque de 138 Nm, acompañado por una caja automática CVT. Sus consumos homologados son de 6 litros cada 100 km en uso mixto, 5,3 en extra urbano y 7,1 en ciudad.
Las variantes híbridas (XEI y SEG) combinan un motor naftero 1.5 litros ciclo Atkinson de 91 caballos con un motor eléctrico de 80 caballos, logrando una potencia conjunta de 111 caballos. Según Toyota, el consumo promedio homologado es de 3,9 litros cada 100 km, con 4,3 en extra urbano y 3,3 en ciudad, también con caja automática.
Cuánto cuesta la nueva Toyota Yaris Cross
Si bien Toyota no anunció precios oficiales, adelantó que el Yaris Cross más accesible no será más barato que el Yaris Hatchback más equipado, cuyo precio actual es de $37.301.000.
La versión más equipada del Yaris Cross tampoco superará al Corolla Cross más accesible, que cuesta desde $48.007.000. Así, se espera que sus valores se ubiquen en un rango cercano al del sedán Corolla, que arranca en $39.801.000 para la versión naftera y $46.431.000 para la híbrida.
Para cerrar, el Yaris Cross estará disponible en siete colores: blanco, blanco perlado, gris plata, gris oscuro, negro, rojo metalizado y azul metalizado. Además, Toyota ofrecerá la opción de extender la garantía de fábrica hasta 10 años o 200.000 kilómetros, un plus atractivo para los futuros compradores.
