Volkswagen dio marcha atrás con los precios tras la quita del cepo

La famosa empresa alemana anunció la decisión que tomaron con sus automóviles luego de que Milei quitara el cepo definitivamente.

22 de abril, 2025 | 20.17

Luego del anuncio de Javier Milei, en donde entre otras medidas económicas decidió sacar el cepo, Volkswagen tomó una drástica decisión con respecto a sus productos. La famosa marca de vehículos alemana dio a conocer su determinación en las últimas horas y generó gran controversia.

Resulta que, una vez que el Presidente dio a conocer su decisión, la marca de autos había decidido subir aproximadamente un 3,5% el precio de sus productos. Sin embargo, según anunció este martes el Ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, ahora la empresa automotriz dio a marcha atrás y decidieron volver al precio original en los autos 0km.

Volkswagen retrotrajo la suba de 3 por ciento que había dispuesto post salida del cepo. De esta manera, ninguna automotriz subió precios. Como siempre, la competencia favorece a los consumidores", dio a conocer Caputo en su cuenta de X. Por su parte, desde la empresa todavía no hubo ninguna comunicación oficial, pero TN informó que en breve darán a conocer la lista con los precios actualizados.

Por otro lado, ninguna de las otras marcas de autos aumentaron sus precios tras el anuncio de la quita del cepo, por lo que el precio de la industria automotriz se mantuvo bastante estable. No así pasó con otras industrias, en donde los precios se vieron disparados por las especulaciones.

La inesperada decisión de Volkswagen en Argentina tras el anuncio de Milei.

Autos: aumentaron los patentamientos, pero ahora la mayoría son importados

El índice de patentamientos de automóviles registró una suba del 75,8% durante el primer trimestre (enero-marzo) del 2025, comparado con el mismo período del 2024, con un total de 319.800 unidades patentadas, según publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Sin embargo, se trata mayoritariamente de patentamiento de autos importados.

En el informe, se publicó una suba del 89,5% en marzo del 2025 con respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado del primer trimestre incrementó un 95,1% respecto a igual acumulado del año anterior. El total de autos patentados en marzo fue de 32.762: de ese total, el 30,2% corresponde a automóviles nacionales y el 69,8% a importados.

En cuanto a motovehículos, durante marzo del 2025 aumentó un 76,4% respecto a igual mes del año anterior. En el primer trimestre del año presentó un incremento del 62,2% respecto a igual acumulado del 2024. De ellos, 51.839 fueron los patentamientos durante el tercer mes del año: 98,2% fueron nacionales y 1,8% importados.

Aumentó 85,1% interanual durante marzo del 2025. En el período trimestral se incrementó 86,2% respecto a igual acumulado del año anterior. Se realizaron 14.856 patentamientos durante marzo: 66,9% fueron nacionales y 33,1% fueron importados.

Acoplados tuvo un aumento de 42,2% interanual en marzo del corriente año. A su vez, en el primer trimestre del 2025 incrementó 48,4% con respecto al mismo acumulado del 2024. Se realizaron 940 patentamientos en el total del país: 98,6% fueron nacionales y 1,4% importados.

Por último, el patentamiento de MAVI también aumentó en marzo del 2025 un 61,2%. En el acumulado enero-marzo, comparado con el del 2024, se incrementó un 72,8%. En tanto, 751 patentamientos se realizaron durante el tercer mes del año: 47,8% fueron nacionales y 52,2% importados.