Más breve que veterinaria: la carrera de la UBA para amantes de los animales y con buena paga

Esta carrera está enfocada en un área específica de las ciencias veterinarias, motivo por el que es más corta pero con gran demanda en el mundo laboral.

15 de abril, 2025 | 12.19

La facultad de ciencias veterinarias está repleta de amantes del reino animal que, ya sea para curarlos o para investigar terrenos como la ganadería, se inscriben año a año para cursar la extensa y sacrificada carrera. Sin embargo, lo que pocos saben es que hay una carrera que se dicta en la misma facultad, es mucho más corta y tiene una amplia salida laboral.

Se trata de la tecnicatura para bioterios, una carrera pensada para cuidar y evitar el sufrimiento de los animales que se usen para servicio de la ciencia. Es decir, en casos en que no quede otra opción que utilizar animales para probar productos, los recibidos tendrán que poner sus saberes a disposición para que el procedimiento pueda llevarse a cabo sin que el animal sufra. Incluso, en muchos casos, también deben encargarse de la crianza y el cuidado de los animales para analizar el proceso.

Precisamente, según dicen en la página oficial de la Facultad de Ciencias Veterinarias "los animales de laboratorio son considerados reactivos biológicos que se utilizan en investigación biomédica cuando no exista un método alternativo que los reemplace. Su producción y mantenimiento requieren de ciertas condiciones genéticas, nutricionales, sanitarias y medioambientales estandarizadas internacionalmente, indispensables para la obtención de respuestas biológicas estables y reproducibles", entonces, el graduado se encargará de cuidar estos detalles y crear un entorno propenso a que el animal puede ser utilizado al servicio de la ciencia.

Esta carrera está pensada para cursarse en tres años y medio, ya que tiene 27 materias: cuatro de Ciclo Básico Común (CBC) y otras 23 de la carrera en sí. El graduado de la carrera puede desempeñarse tanto en ámbitos privados como públicos, ya que al tratarse de una carrera específica y con pocos graduados, hay muchas vacantes disponibles.

La carrera que tiene solo 16 materias, se da en la UBA y cuenta con una amplia salida laboral

Existe una carrera que se da en la Universidad de Buenos Aires (UBA) que tiene solo 16 materias y una salida laboral muy amplia. Esta es una de las pocas carreras cortas que ofrece una inserción laboral rápida y casi garantizada. Cuenta con 16 materias obligatorias y 3 del Ciclo Básico Común (CBC).

Esta carrera se da en la Facultad de Medicina y forma profesionales capacitados para desenvolverse en áreas hospitalarias y quirófanos, tanto en el ámbito público como privado. Lo mejor de todo es que es un puesto que siempre se va a necesitar, independientemente de qué tanto avance la tecnología, en estos tiempos donde el avance de la Inteligencia Artificial (IA) preocupa a varios sectores del mercado. 

Se trata de la carrera de Tecnicatura Universitaria en Instrumentación Quirúrgica. El plan de estudios incluye formación teórica y práctica, con actividades en aulas, áreas quirúrgicas y simulaciones que replican ambientes de trabajo reales. Con respecto a la salida laboral, los egresados de esta tecnicatura están capacitados para desempeñarse en quirófanos, asistiendo al paciente y al cirujano durante el acto quirúrgico. Su formación les permite operar en entornos quirúrgicos complejos, destacándose por su capacidad de adaptación, resolución de problemas y toma de decisiones bajo presión, según indica el sitio web oficial de la UBA.