En un contexto donde acceder a la vivienda propia parece cada vez más difícil, surgen nuevas alternativas habitacionales que se alejan de las clásicas casas contenedor o prefabricadas. Una de las opciones que más interés despierta en Argentina son las Tiny Houses, que ya se comercializan a través de plataformas como Mercado Libre a un valor de $880.000 por metro cuadrado, con la posibilidad de abonarlas en hasta 12 cuotas.
Las Tiny Houses son casas compactas que oscilan entre los 20 m² y 50 m², pensadas para cubrir lo esencial de la vida diaria en un espacio reducido. Lejos de ser una solución precaria, estas viviendas priorizan el diseño funcional, la comodidad y la simplicidad extrema, aprovechando al máximo cada rincón.
Los fabricantes en Argentina entregan estas casas listas para habitar, con tiempos de construcción que rondan los dos meses y opciones de personalización para cada cliente.
Materiales y diseño de las Tiny House
El exterior puede realizarse en chapa, siding cementicio o madera, mientras que en el interior suelen utilizarse durlock, pisos flotantes e iluminación LED. Todas las unidades llegan totalmente equipadas, con la ventaja de que existen alternativas sustentables para quienes buscan reducir su impacto ambiental.
El atractivo de las Tiny Houses también se entiende en el marco de los incrementos del mercado inmobiliario. Un informe de la Universidad de San Andrés (Udesa) junto a Mercado Libre reveló que en julio de 2025 los precios de venta en el AMBA subieron un 1,7% en casas y un 8,1% en departamentos.
En la Ciudad de Buenos Aires, la demanda de departamentos creció un 15,4%, generando una suba interanual del 9,2% en sus valores. En ese contexto, con la reaparición de los créditos hipotecarios, la posibilidad de acceder a una vivienda se vuelve más cercana, y propuestas como las Tiny Houses se posicionan como una alternativa real para quienes buscan un hogar accesible, eficiente y moderno.