Científicos advierten que el núcleo de la Tierra cambió su rotación

Un nuevo estudio revela que el núcleo de la Tierra podría haber detenido su rotación y comenzado a girar en sentido contrario, con posibles efectos en el clima, la duración del día y la actividad sísmica.

13 de julio, 2025 | 15.19

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Pekín y la Universidad del Sur de California generó impacto en la comunidad científica: el núcleo interno de la Tierra podría haberse detenido y comenzado a girar en sentido inverso. El hallazgo, publicado en la revista Nature Geoscience, se basa en el análisis de datos sísmicos recogidos durante más de 30 años en distintas partes del mundo.

El núcleo interno es una esfera sólida compuesta por hierro y níquel, ubicada en el centro del planeta y rodeada por un núcleo externo líquido. Su movimiento está influenciado por el campo magnético terrestre y las fuerzas gravitacionales del manto. Según los investigadores, este núcleo experimenta ciclos de rotación que oscilan cada 70 años, siendo la última inversión de sentido en la década del ’70.

Hasta 2009, se creía que giraba más rápido que la superficie, pero desde entonces su velocidad disminuyó. Ahora, podría haberse detenido momentáneamente y comenzado a girar en sentido opuesto, un fenómeno que podría tener efectos sobre el campo magnético clave para protegernos de la radiación solar y alterar sistemas de navegación, comunicación y, en menor medida, la duración del día.

Aunque las alteraciones serían mínimas del orden de milisegundos, los científicos advierten que incluso estos pequeños cambios podrían influir en el clima global y en los patrones atmosféricos a largo plazo. Además, podrían afectar la actividad sísmica y el movimiento de las placas tectónicas, con posibles consecuencias geológicas para el planeta. La investigación abre una nueva ventana de estudio para comprender mejor las dinámicas internas de la Tierra y su influencia en la vida en la superficie.

¿Qué significa que el núcleo de la Tierra gire al revés y cómo podría impactar en nuestras vidas?

Aunque no representa un peligro inmediato, este fenómeno podría alterar el campo magnético terrestre, afectar la precisión de los GPS y provocar leves variaciones en la duración de los días; expertos de la NASA y del Instituto de Geofísica de París coinciden en que comprender estos ciclos es clave para anticipar cambios en el clima y la actividad sísmica global.