Paleontólogos hicieron un descubrimiento prehistórico que está unido a Shakira

La cantante Shakira recibió un homenaje de la comunidad científica con un descubrimiento prehistórico que sorprendió a un grupo de paleontólogos colombianos.

27 de noviembre, 2025 | 15.17

La cantante Shakira recibió un inesperado homenaje en el mundo científico con un descubrimiento que sorprendió a los paleontólogos de Colombia. Los detalles sobre el hallazgo que une a un grupo de investigadores con la famosa artista de Barranquilla.

Una investigación a cargo de especialistas de la Universidad del Rosario fue la responsable del hallazgo de una tortuga prehistórica que fue bautizada en honor a Shakira como Shakiremys colombiana. La especie fue descubierta en el desierto de La Tatacoa, uno de los principales centros fósiles de Colombia.

Los especialistas determinaron que el ejemplar pertenece al Mioceno Medio, con una antigüedad estimada de 13 millones de años. Los restos hallados sorprendieron a los paleontólogos por el buen estado de conservación de los fósiles, que incluyen un cráneo completo y dos caparazones articulados, lo que lo convierte en una pieza atípica para el estudio de la familia Podocnemididae.

Por qué homenajearon a Shakira con una tortuga

Los científicos eligieron honrar a Shakira con el descubrimiento porque, según contaron, su música los acompañó durante largas jornadas de trabajo de campo. Además, encontraron algunos paralelismos poéticos entre la paleontología y algunas letras de Shakira, especialmente aquellas que hablan de orígenes y evolución. Por su parte, la cantante dio su aprobación para que la tortuga lleve su nombre. Actualmente, el fósil de Shakiremys colombiana se encuentra exhibiéndose en el Museo de Historia Natural La Tatacoa, en La Victoria, Huila.