Se viene la ola polar: cuál será el día más frío de le semana

En una semana signada por la llegada del frío, se conoció cuál será la jornada más fría en Buenos Aires y alrededores.

26 de mayo, 2025 | 21.07

La ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una semana marcada por un notable descenso de las temperaturas. Luego de un fin de semana con temperaturas templadas y la posterior llegada de las lluvias y humedad, un frente polar golpeará al país a poco menos de un mes de la llegada del invierno.

Tal como adelantó el SMN,  el jueves 29 de mayo está proyectado como el día más frío del año hasta ahora. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera una temperatura mínima de 5 °C y una máxima que no superará los 13 °C, acompañadas de cielos mayormente nublados y sin probabilidades de lluvia. 

Sin embargo, este cambio no será abrupto, sino más bien progresivo: el inicio de la semana ya estuvo signado por un clima inestable y un descenso de la temperatura. Para el martes 27 de mayo, se pronostican lluvias durante todo el día, con temperaturas que oscilarán entre los 11 °C y 16 °C. Estas precipitaciones contribuirán al ingreso de una masa de aire polar que afectará gran parte del país, provocando un descenso térmico significativo. 

El miércoles 28 de mayo, las temperaturas continuarán en descenso, con mínimas de 6 °C y máximas de 11 °C, bajo cielos mayormente nublados, lo que llevará a las bajas temperaturas del jueves. Hacia el fin de semana, se anticipa una leve mejora: el viernes 30 de mayo se espera una mínima de 7 °C y una máxima de 14 °C, con cielos despejados. Estas condiciones climáticas reflejan la llegada anticipada del invierno en la región metropolitana.

Salió a la luz la verdad sobre la "bomba polar" que golpeará a Argentina: qué dicen los meteorólogos

La llegada de una nueva ola polar generó gran controversia, ya que este otoño fue particularmente cálido y muchos esperaban que se mantenga así durante toda la temporada, incluido el invierno. Ante esto, el famoso meteorólogo José Bianco contó la verdad de la llegada de este fenómeno.

“Deduzco que esto tiene que ver con un sistema de baja presión. Porque la atmósfera en estas situaciones tiene cierta incertidumbre más allá de los 4 o 5 días y hay que tomar con muchas comillas este tipo de pronósticos”, empezó por decir en TN.  Por otro lado, mostró un estudio opuesto que indica que el miércoles 28 de mayo habrá un sistema de alta presión “generando muy poco viento sobre la parte central de la Argentina”: “Con esto no estoy diciendo que no vaya a hacer frío esta semana, sino que es incorrecto decir que se viene ´una bomba de frío polar´ en siete días cuando es apenas la mitad de las probabilidades. Así que, calma. Si llega el frío, es normal para esta época”.

Por último, el meteorólogo José Bianco llamó a la gente a estar alertas con respecto a las noticias de este tipo y recomendó: “No se dejen llevar por los titulares a tantos días de los eventos meteorológicos". Ahora solo falta esperar al próximo miércoles para saber si su lectura del clima es correcta o no, y en ese caso vendrá la "bomba de frío polar".