Chau a las cosas que no se usás en tu casa: los trucos que necesitás

Se conoció el truco que nunca falla para limpiar la casa y deshacerse de los objetos que no se usan. Los expertos revelan la importancia de desechar cosas para renovar la decoración del hogar.

18 de noviembre, 2025 | 12.25

La organización y orden de las casas es fundamental para que se pueda disfrutar de un ambiente en paz en las mismas. En ese sentido, expertos en limpieza y temas del hogar dieron a conocer por qué es importante deshacerse de los objetos que no se usan y dieron trucos para hacerlo.

Ordenar la casa y deshacerse de los objetos que ya no usamos va más allá de la simple estética; es una forma de crear un entorno que favorezca la claridad mental y la productividad. Un espacio limpio reduce las distracciones, lo que permite concentrarse mejor en las tareas diarias y disminuir el estrés.

Además, al eliminar lo superfluo se libera espacio físico, lo que hace que la vivienda sea más funcional y cómoda para todos los que la habitan. Desde el punto de vista ambiental, donar o reciclar los objetos en buen estado fomenta una cultura de consumo responsable. En resumen, ordenar y depurar las pertenencias no solo transforma el aspecto del hogar, sino que también impacta positivamente en el bienestar y en el planeta.

Trucos para ordenar la casa y deshacerse de objetos sin uso

  • Regla del “si no lo usé en un año”: Separá objetos que no usaste en los últimos 12 meses; si no fueron necesarios en todo ese tiempo, es muy probable que no los vuelvas a necesitar y puedan irse.

  • Clasificación por categorías: Ordená por grupos (ropa, papeles, tecnología, cocina). Esto ayuda a ver cuántas cosas repetidas tenés y facilita decidir qué queda y qué se va.

  • Bolsa de descarte siempre a mano: Tené una bolsa o caja fija para ir tirando o donando cosas a medida que las encontrás. Cuando se llena, la sacás sin pensarlo demasiado.

  • El método de los tres montones: Al ordenar, armá tres pilas: “se queda”, “se dona/regala”, “se tira”. Te obliga a decidir en el momento y evita volver a guardar lo que no sirve.

  • Revisión rápida de cajones: Una vez por semana revisá un cajón y sacá al menos tres cosas que no usás. Pequeñas purgas regulares evitan acumulación masiva.

  • Desapego emocional practicado: Guardá solo los objetos con verdadero valor sentimental. Si algo te trae recuerdos pero no querés conservarlo, sacale una foto antes de donarlo.

El orden y la limpieza son fundamentales en un hogar.

  • Evitar duplicados: Si encontrás dos o más objetos que cumplen la misma función (cucharones, cables, remeras similares), quedate con el mejor y doná o tirá el resto.

  • Caja de “espera 30 días”: Para cosas que te generan duda, guardalas en una caja y poné fecha. Si no las necesitaste al mes, deshacete de ellas sin culpa.

  • Limpieza pre-fiestas: Antes de cumpleaños, fiestas o fin de año, hacé una limpieza express para liberar espacio y evitar que lo nuevo se acumule sobre lo viejo.

  • Organizadores visibles: Usá cajas transparentes o etiquetadas. Si no ves lo que tenés, olvidás que existe y se acumula sin sentido.

  • Regla del “uno entra, uno sale”: Cada vez que comprás algo nuevo (ropa, vaso, libro), sacá otro similar. Mantiene el volumen estable y evita que la casa se llene.