La bebida fermentada de Lituania que se vuelve popular en invierno por sus propiedades "anti resfrío"

Este bebida de Lituania cruzó fronteras hasta volverse popular en todo el mundo, especialmente en las temporadas de invierno, debido a sus propiedades curativas.

29 de abril, 2025 | 16.24

Alrededor del mundo, hay muchas bebidas que se fabrican en los diferentes países según las costumbres y necesidades. Sin embargo, en un mundo cada vez más globalizado, es habitual que muchas de ellas trasciendan fronteras y lleguen a todo el mundo por su sabor o propiedades: este es, precisamente, el caso de una famosa bebida proveniente de Lituania que surge como una gran opción para combatir los síntomas de resfrío.

Se trata de la Kvas, bebida popularmente conocida como jirafa. La misma puede hacerse de cereales, frutas o verduras, generalmente con nabo, y la clave está en su proceso de fermentación. Su sabor y propiedades recuerdan al de la kombucha, y gracias a la gran cantidad de probióticos que tiene es muy beneficioso para salud intestinal.

Su preparación es muy artesanal y da como resultado una bebida ligeramente ácida y ligeramente efervescente con un 1,2 % de alcohol por volumen, que gracias a su fermentación tiene gran cantidad de probióticos que refuerzan el sistema inmunológico.

Precisamente, en Lituania, los tradicionalistas la consideran un tónico para el resfriado común, ya que se puede preparar con miel, jengibre y otras hierbas para reforzar aún más el sistema inmunológico. Así, esta bebida puede funcionar como una opción perfecta para sumar a la dieta diaria y compartir en familia.

No es cerveza: la poderosa bebida fermentada de Lituania para combatir los resfríos.

Té sagrado: tomalo todos los días y vas a ver cómo detiene el envejecimiento y mejora la memoria

Existe un  consumido ancestralmente por muchas culturas del mundo que es capaz de prevenir el envejecimiento prematuro y mejorar la memoria. Con el paso del tiempo, es natural que nuestras células sufran un deterioro que se vea reflejado tanto desde nuestro exterior como en nuestra salud. Afortunadamente, hay maneras totalmente naturales de detener este envejecimiento y prevenir el deterioro.

Uno de los miedos más grandes de las personas es llegar a la vejez sin una buena salud. Por esta razón, los médicos recomiendan visitar hacerse chequeos anuales para prevenir enfermedades, además de realizar actividad física, llevar una dieta balanceada y descansar adecuadamente. Además de esto, consumir este té en particular puede ayudarte a prevenir el deterioro físico y mental.

Se trata del matcha, un tipo de té verde en polvo originario de Japón. Este superalimento es rico en antioxidantes, cafeína y L-teanina, que ayudan a mejorar la memoria, aumentar la concentración y prevenir el envejecimiento celular. El matcha contiene una combinación única de cafeína y L-teanina, y a diferencia del café, proporciona una mayor claridad mental.

La L-teanina, un aminoácido presente en el té verde, promueve la producción de ondas alfa en el cerebro, lo que reduce el estrés y mejora la memoria a corto y largo plazo. Según un estudio publicado en la revista Nutrients, el consumo regular de té verde está asociado con un menor riesgo de deterioro cognitivo en adultos mayores. Por esta razón, la investigación sugiere que el matcha puede ser un aliado en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Previene el envejecimiento celular gracias a su alto contenido en antioxidantes, especialmente catequinas como la epigalocatequina galato (EGCG), un compuesto que protege las células del daño oxidativo. Esto ocurre porque el estrés oxidativo es una de las principales causas del envejecimiento prematuro y de enfermedades crónicas, como las cardiovasculares y el cáncer. Además, los polifenoles del matcha ayudan a mantener la elasticidad de la piel, reducir la inflamación y combatir los radicales libres responsables del envejecimiento celular.