Cocinar es un arte que tiene sus trucos y uno de ellos está ligado a un artefacto que cambiará para siempre el resultado de tus comidas. Si sos de aquellas personas a las que les cuesta que los platos salgan como en las recetas, sin lugar a dudas necesitás una balanza de alimentos.
La cocina tiene mucho de improvisación pero hay ciertas reglas que deben seguirse para que los platos salgan lo mejor posible, una de ellas es respetar las proporciones de cada ingrediente. Para facilitar ese trabajo y que los pesos sean perfectos, es fundamental tener a mano una balanza; parece algo accesorio pero al usarla te das cuenta de cuán indispensable es.
Muchas recetas de cocina indican las cantidades con términos como "una taza", "una cucharada" o "un puñado", pero esas impresiciones son las que muchas veces hacen que las comidas no salgan tan bien como podrían salir. Al mismo tiempo, existen ingredientes como el huevo cuyo peso varía en cada unidad: los pasteleros profesionales pesan los huevos antes de usarlos y así nunca fallan en sus recetas.
MÁS INFO
Otro uso súper común de las balanzas de cocina se da a la hora de dividir preparaciones, por ejemplo, cuando hacés galletitas caseras podés pesar cada bollito y que todas las masitas tengan exactamente las mismas dimensiones, por una cuestión estética y además para que la cocción en el horno sea pareja. "Usarlo es facilísimo. Tiene dos botones: uno para cambiar las unidades entre onzas, gramos, mililitros y más, y otro para encenderlo, apagarlo y limpiar la pantalla. Viene preinstalado con dos pilas AA", explicó el experto Miles Walls en Real Simple.
Indicaciones para usar una balanza de cocina
-
Encendido correcto: colocar la balanza en una superficie plana y prenderla para que marque cero.
-
Uso del botón “tara”: apoyar el recipiente vacío y presionar “tara” para que vuelva a cero antes de agregar ingredientes.
-
Ingredientes directos: si no usás recipiente, poné el alimento directo y leé el número que aparece.
-
Medición por partes: si sumás varios ingredientes en el mismo bol, presioná “tara” cada vez antes de agregar el siguiente.
-
Evitar vibraciones: no mover la balanza mientras mide para que el resultado no varíe.
-
Unidades de medida: elegir gramos o mililitros según lo que pida la receta.
-
Limpieza suave: pasar un paño seco o apenas húmedo sin mojar la parte electrónica.
-
Apagado y guardado: apagar después de usar y guardar en un lugar seco y plano para evitar daños.