Trucos para que tu monstera siempre esté contenta: qué cuidados necesita esta planta

La monstera de una de las plantas de moda en la actualidad, por su fácil cuidado y su aporte decorativo. Para tenerla siempre contenta, es necesario seguir una serie de tips que no fallan.

30 de octubre, 2025 | 13.45

Las plantas de interior están en un auge de moda a nivel decorativo y las monsteras son una de las más elegidas por la gente para colocar en los rincones de los ambientes de sus casas. A pesar de que es una especie fácil de cuidar, existen algunos trucos para que sus hojas nunca están chamuscadas ni amarillentas.

Las monsteras son ideales para decorar interiores porque tienen hojas grandes y perforadas que aportan un aspecto tropical a cualquier ambiente, destacándose sin la necesidad de muchos accesorios. Además, son plantas resistentes y fáciles de cuidar: toleran poca luz, necesitan riegos moderados y se adaptan bien a distintos espacios del hogar.

Estas plantas también ayudan a mejorar la calidad del aire al filtrar impurezas, haciendo que los ambientes luzcan más frescos y naturales. Por estas razones, se han convertido en una de las plantas de interior más populares en la decoración moderna.

Trucos para cuidar la planta monstera

  • Luz adecuada: Ubicar la monstera en un lugar con luz brillante pero indirecta. El sol directo puede quemar las hojas, y la falta de luz hará que crezca más lenta y sin perforaciones.

  • Riego moderado: Regar cuando la tierra esté seca en los primeros centímetros. El exceso de agua puede pudrir las raíces, así que es mejor evitar encharcar.

  • Buena humedad ambiental: Pulverizar agua sobre las hojas o colocar un recipiente con agua cerca en días secos. Esto ayuda a que las hojas se mantengan verdes y saludables.

  • Maceta con buen drenaje: Elegir una maceta con agujeros en la base y tierra suelta. Esto previene la acumulación de agua y protege las raíces.

Las lavandas son plantas para exterior.

  • Limpieza de hojas: Pasar un paño húmedo regularmente para quitar polvo y permitir una buena fotosíntesis. Además, las hojas se verán más brillantes.

  • Tutor o guía: Colocar un soporte para que la planta trepe, así crecerá con más fuerza y con hojas más grandes.

  • Evitar corrientes de aire: No ubicarla junto a ventanas muy frías o aire acondicionado directo, ya que eso puede dañar sus hojas.

  • Fertilización ocasional: En primavera y verano, aplicar fertilizante líquido una vez al mes para favorecer un crecimiento activo.

  • Revisión por plagas: Observar las hojas, sobre todo el revés, para detectar cochinillas o ácaros. Si aparecen, limpiar con agua y un poco de jabón neutro o con aceite de neem.