Chau cirugías: llegaron al país tratamientos para rejuvenecer la piel con la última tecnología

Llegó a Argentina una empresa de medicina estética con tratamientos de última generación para rejuvenecer la piel: de qué se tratan.

02 de octubre, 2025 | 12.45

Una reconocida marca brasileña de medicina estética llegó a Argentina para ofrecer servicios de estética con la última tecnología. Se trata de la empresa Rennova, que desembarcó al país con servicios únicos para los amantes de los procedimientos estéticos para rejuvenecer la piel.

La empresa ofrece una propuesta basada en bioestimuladores y rellenos dérmicos de última generación. La presentación se realizó en Buenos Aires junto a la empresa Somos PH, ante más de 200 referentes profesionales del sector.

El especialista en armonización facial Dr. Hermes Pretel destacó el potencial de Argentina para seguir creciendo en el sector: "En Argentina pienso que el crecimiento puede superar el 100%, porque las personas buscan específicamente verse y sentirse mejor. Todo indica que existe una enorme oportunidad de expansión”.

Por su parte, Heitor De Sousa Fernandez, director internacional de negocios de Rennova, agregó que la elección de Argentina no fue casual, ya que "es un mercado estratégico". "Confiamos en el talento profesional del país y vamos a realizar una inversión importante aquí”, añadió el experto.

Las propuestas de Rennova para rejuvenecer la piel: cómo funcionan

La línea, que ya está disponible, incluye bioestimuladores como Diamond Intense y Elleva, además de rellenos con ácido hialurónico de distintas densidades, diseñados para devolver firmeza, armonizar el rostro y proyectar volumen en áreas clave. Estos procedimientos son ideales para las personas que buscan rejuvenecer su piel, levantar las partes caídas del rostro, o bien para armonizar los rasgos.

Cabe destacar que todos estos tratamientos ya cuentan con la aprobación de la ANMAT. Además, solo pueden ser aplicados por médicos especializados y tienen como objetivo lograr resultados visibles sin perder naturalidad. De esta forma, se plantan como una alternativa a los procedimientos estéticos tradicionales, que pueden resultar demasiado artificiales.

Pretel explicó que "a partir de los 22 años empezamos a perder colágeno" y que "los bioestimuladores permiten ‘ahorrar’ colágeno y preservar la calidad de la piel con el tiempo”. Estos productos llegan al país a través de Somos PH, empresa encargada de su comercialización y distribución en todo el territorio. De esta manera, profesionales y centros médicos ya tienen acceso a la gama completa de bioestimuladores y rellenos.

Rennova brinda un tratamiento integral en cosmiatría y estética, ofreciendo soluciones efectivas frente al envejecimiento, un proceso natural e inevitable”, concluyó la cirujana plástica brasileña Dra. Patricia Erazo.