Córdoba tiene en su haber un puente que llama la atención de los habitantes de todo el país, por su extrema longitud. Se trata del Puente Gobernador José Manuel de la Sota, ubicado en el Valle de Punilla, en el centro-oeste de la provincia y que atraviesa un tramo del lago San Roque, el más importante de la provincia.
Esta construcción es parte de la Autovía Variante Costa Azul y funciona como conexión entre la ciudad de Córdoba y otras localidades que también tienen atracciones turísticas como Carlos Paz y La Calera. Inaugurado en diciembre de 2019, el puente tiene una extensión total de 325 metros y se eleva 85 metros sobre el nivel del río, convirtiéndose en una pieza clave de la infraestructura vial de la región.
La obra fue concebida con un sistema de doble calzada que garantiza una circulación más ágil y segura. Más allá de su funcionalidad, el puente sobresale por su diseño moderno, con barandas metálicas livianas y un sistema de iluminación que destcada en la noche. La obra fue nombrada en honor a José Manuel de la Sota, exgobernador de Córdoba, como reconocimiento a su legado político y su impulso a la modernización vial de la provincia.
El sistema de construcción utilizado en los viaductos de las laderas norte y sur se basó en pilas asentadas sobre zapatas ancladas directamente a la roca, con refuerzos de consolidación que alcanzan una profundidad promedio de 30 metros y una capacidad de entre 80 y 120 toneladas por anclaje. Gracias a esta propuesta innovadora en materia de ingeniería, la Asociación Argentina de Carreteras distinguió al Gobierno de Córdoba en octubre de 2019 con el Premio a la Innovación Tecnológica por la realización del Puente José Manuel de la Sota.
Atracciones turísticas de Córdoba
-
La Cañada: un paseo emblemático que recorre buena parte de la ciudad de Córdoba, bordeado de árboles, puentes y espacios verdes ideales para caminar o descansar.
-
Manzana Jesuítica: conjunto histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que incluye la Iglesia de la Compañía de Jesús, el Colegio Nacional de Monserrat y la antigua Universidad de Córdoba.
-
Parque Sarmiento: uno de los pulmones verdes más grandes de la ciudad, con lagos, senderos y miradores. Es perfecto para hacer picnic, caminar o practicar deporte.
-
Catedral de Córdoba: ubicada frente a la Plaza San Martín, es una de las iglesias más antiguas del país, con una arquitectura barroca y decoraciones coloniales muy detalladas.
-
Cerro de las Rosas: barrio moderno y muy visitado, lleno de bares, restaurantes y locales comerciales. Ideal para disfrutar de la vida nocturna cordobesa.
-
Villa Carlos Paz: a pocos kilómetros de la capital, es un clásico destino serrano con balnearios, teatros y el famoso reloj Cu-Cú.
-
Alta Gracia: ciudad histórica donde se encuentra la Estancia Jesuítica, también Patrimonio de la Humanidad, y la casa museo del Che Guevara.
-
La Cumbrecita: pequeño pueblo peatonal de estilo alpino, rodeado de bosques y arroyos. Es ideal para caminatas y turismo de naturaleza.
-
Valle de Calamuchita: zona serrana con paisajes de montañas, lagos y pueblos encantadores como Villa General Belgrano o Santa Rosa.
-
Mina Clavero y Nono: en el Valle de Traslasierra, ofrecen ríos cristalinos, playas naturales y una combinación perfecta entre relax y aventura.
