Hallazgo del año: encuentran la prueba "más contundente" de vida en Marte

Un grupo de astrónomos reveló el hallazgo del siglo que tiene que ver con la vida en Marte: encontraron señales muy claras de que esto es posible.

21 de octubre, 2025 | 12.43

La NASA sorprendió en los últimos días con un contundente aviso: "Encontramos la señal más clara de vida antigua en Marte". La agencia espacial estadounidense confirmó la detección de indicios altamente prometedores de que el planeta rojo podría haber albergado vida en el pasado, lo que sin dudas cambia por completo el panorama de la investigación que lleva muchos años desconcertando a la comunidad científica. 

El descubrimiento proviene de la exploración por parte del rover Perseverance en el cráter Jezero Crater, donde se recolectó una muestra de roca apodada “Cheyava Falls” que contiene patrones minerales y orgánicos nunca antes observados en Marte. Los científicos señalan que las vetas blancas de sulfato de calcio, los minerales como la vivianita y la greigita, asociados en la Tierra a actividad microbiana, y las “manchas de leopardo” características de la roca, constituyen una “posible biofirma”: un rastro químico o estructural que podría originarse en organismos vivos. 

Aunque los resultados aún no permiten afirmar con certeza que hubo vida en Marte, el hallazgo representa hasta ahora el indicio más fuerte registrado. La NASA, junto con la comunidad científica internacional, destaca que sólo análisis posteriores, idealmente con muestras enviadas a la Tierra, podrán confirmar o refutar el origen biológico de estos datos. 

Este avance abre una nueva etapa en la exploración marciana: no se trata solamente de saber si agua o condiciones habitables existieron en el pasado, sino de evaluar si vida microbiana pudo desarrollarse y dejar trazas en los sedimentos marcianos. El planetario rojo parece cada vez menos muerto y cada vez más intrigante.

Qué es el Rover Perseverance y cómo funciona

Perseverance, que recorre la superficie marciana desde febrero de 2021, está equipado con cámaras de alta resolución, sensores, un sistema de perforación y un espectrómetro láser que examina la composición de las rocas con precisión milimétrica. Su tecnología permite identificar patrones químicos y minerales que podrían indicar la presencia de organismos microscópicos en el pasado.

La misión forma parte del proyecto Mars Sample Return, cuyo objetivo es traer a la Tierra algunas de las muestras recolectadas para su estudio detallado. Si los resultados se confirman, sería el descubrimiento más importante en la historia de la búsqueda de vida extraterrestre.