Un tesoro histórico: encuentran miles de toneladas de oro y le corresponde a toda una provincia

Un histórico descubrimiento tuvo lugar en una importante provincia y todo el tesoro corresponde a este territorio.

23 de julio, 2025 | 21.27

Un descubrimiento sin precedentes ha revolucionado la industria minera: una reciente expedición halló 1.000 toneladas métricas de oro de alta pureza, valoradas en alrededor de 83.000 millones de dólares. La mejor parte es que este hallazgo se dio en una sola porción del país y, por ende, el tesoro corresponde únicamente a esta porción del país.

Precisamente, el hallazgo se dio en la provincia china de Hunan. Ubicado en el campo aurífero de Wangu, en el condado de Pingjiang, este depósito se halla a más de 2.000 metros de profundidad y cuenta con más de 40 vetas de oro visibles mediante perforaciones. Los estudios preliminares señalan que cada tonelada de mineral contiene hasta 138 gramos de oro, una concentración muy superior al promedio global de minas subterráneas.

El hallazgo fue posible gracias a técnicas avanzadas de modelado geológico en 3D, que permitieron ubicar vetas profundas y determinar el potencial real del depósito. Se estima que las reservas podrían extenderse hasta 3.000 metros bajo tierra.

Este yacimiento supera en cantidad y calidad a otros depósitos históricos, como la mina South Deep en Sudáfrica, que contiene unas 900 toneladas métricas. Además, fortalece significativamente las reservas de oro de China, con un impacto directo en su posición estratégica en el mercado global.

Una ventaja para el hombre, un desafío para la tierra: cuáles son los impactos ecológicos que podría tener el descubrimiento

Si bien el hallazgo de más de 1.000 toneladas de oro en la provincia china de Hunan representa un hito para la industria, también abre interrogantes en materia ambiental. Extraer oro a más de 2.000 metros de profundidad requiere infraestructura de alto impacto, consumo intensivo de recursos y una planificación precisa para evitar daños ecológicos.

Especialistas señalan que la magnitud del depósito obliga a repensar los métodos de explotación y los protocolos de seguridad, en un contexto donde la presión por avanzar con rapidez podría entrar en tensión con los principios de sustentabilidad. China, como potencia minera, enfrenta ahora el desafío de demostrar que desarrollo y preservación ambiental pueden ir de la mano.