Durante una entrevista televisiva, Virginia Gallardo, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en Corrientes, protagonizó un momento que rápidamente se volvió viral en redes sociales. La exvedette y figura mediática intentó referirse a la situación económica del país, pero mencionó una cifra errónea que desató la polémica.
“Hay 35 (millones) y había 56”, dijo Gallardo, en alusión a la cantidad de personas en situación de pobreza. De inmediato, el periodista que la entrevistaba la corrigió, recordándole que según las estimaciones oficiales más recientes, el número ronda los 20 millones de personas.
La confusión se volvió tendencia en X (ex Twitter), donde cientos de usuarios cuestionaron su falta de precisión y la preparación de los candidatos libertarios. Según los datos del Censo Nacional 2024, la población total de la Argentina supera los 45 millones de habitantes, lo que hace imposible que existan 56 millones de pobres, como sostuvo Gallardo.
La candidata, que en los últimos meses se sumó al espacio de Javier Milei, ya había protagonizado momentos similares en entrevistas anteriores. En una de sus participaciones televisivas, afirmó: “Este Gobierno me mienta o no, deseo que le vaya bien”. Ante la repregunta de Esteban Trebucq, agregó: “Hasta ahora nos mintieron de todas las maneras… Yo les creo, les pido que me cumplan”.
La sinceridad de Virginia Gallardo a días de las elecciones
Lejos de esquivar la autocrítica, Virginia Gallardo expresó una reflexión que también llamó la atención: “Soy esto, estoy dando lo mejor que puedo. Seguramente no soy la mejor política que tengan, pero es rodearse de los mejores”. Las palabras, pronunciadas con tono sereno pero firme, reflejan la postura de una candidata que reconoce sus limitaciones sin renunciar a su compromiso. “Seguramente me vengan a buscar y no me importa. Hay que hacer las cosas bien”, concluyó, en un intento por mostrarse cercana y transparente frente al electorado.