Los astrónomos han observado una galaxia que data de una época anterior de la historia del universo y que, sorprendentemente, tiene una forma muy parecida a la de nuestra Vía Láctea, una estructura espiral con una barra recta de estrellas y gas que atraviesa su centro, pero mucho más grande, lo que ofrece nuevos conocimientos sobre la formación galáctica.
La galaxia distante, llamada J0107a, se observó tal y como apareció hace 11.100 millones de años, cuando el universo tenía aproximadamente una quinta parte de su edad actual. Los investigadores utilizaron datos del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), con sede en Chile, y del telescopio espacial James Webb de la NASA para estudiar la galaxia.
Determinaron que la masa de la galaxia, incluyendo sus estrellas y gas, era más de 10 veces superior a la de la Vía Láctea y que estaba formando estrellas a un ritmo anual aproximadamente 300 veces mayor. Sin embargo, J0107a era más compacta que la Vía Láctea.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Se trata de una galaxia monstruosa, con una elevada tasa de formación estelar y mucho gas, mucho más que las galaxias actuales", afirmó el astrónomo Shuo Huang, del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, autor principal del estudio publicado esta semana en la revista Nature.
"Este descubrimiento plantea una pregunta importante: ¿Cómo se formó una galaxia tan grande en un universo tan primitivo?" afirma Toshiki Saito, coautor del estudio y astrónomo de la Universidad de Shizuoka, Japón.
Aunque en el universo actual existen unas pocas galaxias que están experimentando una formación estelar a un ritmo similar a la de J0107a, casi todas ellas son galaxias en proceso de fusión o colisión galáctica. En esta galaxia no había indicios de que se dieran tales circunstancias.
J0107a y la Vía Láctea tienen algunos puntos en común.
"Son igualmente enormes y poseen una estructura barrada similar. Sin embargo, la Vía Láctea tuvo mucho tiempo para formar sus enormes estructuras, mientras que J0107a no", explicó Saito.
Con información de Reuters