Minutos antes de la cadena nacional que Javier Milei llevó adelante este último lunes 15 de septiembre, Jonatan Viale volvió a criticarlo en vivo, algo que en las últimas semanas se ha tornado cada vez más usual. En esta ocasión, el reconocido conductor señaló las formas que está teniendo el Gobierno, objetando que no hacen más que "ampliar su base de confrontación" en lugar de buscar un concenso con las principales figuras y sectores de la política.
"El presidente no da entrevistas, dejó de dar entrevistas. Adorni no contesta preguntas hace como un mes. Caputo le habla mucho a los mercados y poco a la gente. Tenés la interna detonada, acá venimos insistiendo en que no podés seguir ampliando tu base de confrontación. Se pelearon con la vice, con Marra, Mondino, los 'econochantas', los periodistas, los gobernadores, con Macri, con Lopez Murphy, con Juez", enumeró el trabajador de prensa.
¿Qué dijo Jonatan Viale sobre Javier Milei?
"No sé si vieron que durante toda la semana los tuiteros, que no sé si responden a Caputo, se la pasaron pidiendo la renuncia de Pareja y de los primos Menem. Sigo sin entender ese impulso de muerte autodestructivo del Gobierno. No tenés gobernadores, no tenés intendentes, tenés 38 diputados, tenés 7 senadores. ¿Estás para esto?", cuestionó Viale a poco menos de media hora para el mensaje grabado de Milei.
"Y encima te aparece un gobernador de los pesados, como Pullaro, el gobernador de Santa Fe, diciendo que si hay paz social es por los gobernadores. ¿Cómo se llama esto? Bajarle el precio al Gobierno para negociar ATN y Obra Pública. 'Mandame la plata o se pudre todo'. Fuerte lo de Pullaro, es un momento donde cualquiera se le anima al Gobierno. ¿Y como responde el Gobierno? Sale Adorni a aclarar que no pusieron un cartón de Milei en las reuniones de gabinete", continuó.
En esa misma línea, añadió: "Esto habla de un momento de debilidad del Gobierno. Adorni era hasta hace unos meses el vocero que se comía a los chicos crudos, el mejor. Ahora tienen que aclarar que no usan cartones en la casa rosada, insólito".
"Una cosa es tener razón y otra cosa es tener gobernabilidad. Sin gobernabilidad no importa si tenés razón. Muchas veces el Gobierno tiene razón en lo conceptual, en lo central, en el rumbo, en bajar la inflación y el orden macro, pero hoy es momento de que el Gobierno salga de la pelea por ver quién tiene razón y salga de la crisis en lugar de profundizarla", concluyó.