En el marco del Día del Cocktail, la ciudad de Buenos Aires se posiciona como uno de los grandes epicentros de la coctelería de autor en América Latina. Espacios de autor, tragos de estación, técnicas modernas y propuestas temáticas se combinan para ofrecer experiencias únicas. Lejos de ser solo una fecha simbólica, esta celebración representa una oportunidad para redescubrir los mejores lugares para salir a tomar y brindar con creatividad.
A continuación, se detalla una guía seleccionada de bares porteños que destacan por sus conceptos innovadores, ambientaciones únicas y cartas de tragos capaces de sorprender a los paladares más exigentes.
Punto Mona: coctelería con firma de autor
Ubicado en Chacarita, Punto Mona es el proyecto de Mona Gallosi, referente indiscutida del mundo de la coctelería. En este bar, cada trago es una pieza cuidadosamente diseñada, con ingredientes poco convencionales, técnicas modernas y una estética cuidada. La carta incluye propuestas como “Muy Chill” (gin, sidra seca, piña y cacao), “Agua de Vida” (vodka, pera y vermut de sidra) o “Rocío de Verano” (Aperol, Tanqueray y espumante). La ambientación sofisticada, junto a una atención orientada a la experiencia, convierten a este espacio en una parada imperdible para celebrar el Día del Cocktail.
Casa Cavia: elegancia y botánica en cada copa
En el corazón de Palermo, Casa Cavia fusiona diseño, arte y gastronomía. Su coctelería, liderada por Flavia Arroyo, propone un viaje sensorial donde los sabores, texturas y técnicas botánicas juegan un papel central. Ejemplo de ello es el “Bloody Mary clarificado”, que reinventa un clásico con jugo de tomates grillados y sal de apio, o el “Equinoccio de Otoño”, una creación estacional con gin, vermut de lechuga, shiso, cedrón y jugo de apio clarificado. En esta casona rodeada de jardines, cada cóctel se convierte en una expresión de temporada que acompaña con delicadeza a los sabores de su carta.
MÁS INFO
The Book Speakeasy: homenaje líquido a los poetas
Inspirado en sociedades secretas literarias, The Book Speakeasy Bar, en Villa Luro, ofrece una experiencia íntima y cargada de simbolismo. En una ambientación que recuerda a los clubes de lectura clandestinos, la carta de tragos rinde tributo a escritores de distintas épocas. Para esta edición del Día del Cocktail, el bar presenta un cóctel de edición limitada: “Federico García Lorca”, con gin, licor de casis, limón y almíbar de pétalos de rosa, servido en copa y decorado con flores. Para ingresar, se requiere una contraseña, lo que potencia el encanto del lugar y su propuesta temática.
Kuro Neko: sake y fusión nipona en Retiro
El primer taco nori bar de la ciudad se suma al Día del Cocktail con un happy hour exclusivo en coctelería de inspiración asiática. En un entorno minimalista y acogedor, Kuro Neko propone bebidas a base de sake, como el “Kokonatsu”, que mezcla ron, leche de coco y huacatay, o el “Penicillin Oriental”, una versión reinterpretada con whisky escocés, limón y tinta chai. La combinación entre tragos sofisticados y su menú de mariscos, tacos de alga y sushi hacen de este rincón una alternativa fresca para quienes buscan lugares para salir a tomar con sabores distintos.
Bulebar: show, fuego y street food en Saavedra
Con una impronta descontracturada y visualmente impactante, Bulebar ofrece una coctelería performática en un entorno industrial. Cada bebida llega con un efecto: humo, fuego o jeringas para interactuar con el trago al momento de servirlo. El “Amnesia”, con gin macerado y absenta, o el “Gran Roque”, con ron y cítricos, son algunas de las estrellas de la carta. Su propuesta se completa con street food internacional y DJ sets, convirtiéndolo en un sitio ideal para quienes buscan una noche vibrante con una coctelería distinta.