El restaurante de CABA que se reinventa con pastas con brasas y creatividad: dónde queda y por qué es tan característico

El restaurante del reconocido chef Nacho Feibelmann se destaca por lograr combinar tradición e innovación en sus platos.

29 de septiembre, 2025 | 10.54

En medio de múltiples propuestas para ir a comer en la ciudad de Buenos Aires, hay un restaurante que se centra en el uso de brasas, kamado y ahumados para ofrecer de las mejores experiencias: Carmen, el lugar palermitano que reinventa las pastas frescas. 

Carmen: el restaurante que ofrece pastas frescas desde las brasas y la creatividad

En pleno Palermo, Carmen invita a descubrir un mundo de pastas frescas trabajadas con el uso de brasas, kamado y ahumados como ejes de su propuesta. Su creador, Nacho Feibelmann, que se dio a conocer al gran público en MasterChef, hoy traslada los recuerdos de su cocina familiar en Rosario y diferentes técnicas al proyecto que combina pasión, innovación y raíces.

El restaurante ofrece un ambiente de calidez y frescura, con un salón de ladrillos a la vista y la cocina abierta que genera cercanía con el comensal. Al fondo, el patio interno se transforma esta primavera en un verdadero jardín urbano, colmado de plantas y flores. Para los que disfrutar del aire libre y perfecto para la temporada de primavera, se encuentra el deck sobre la vereda conecta con el pulso palermitano. 

El restaurante de CABA que se reinventa con pastas con brasas y creatividad: dónde queda y por qué es tan característico

¿Cómo es el menú de Carmen?

En Carmen, el recorrido comienza con entradas que muestran el espíritu lúdico y creativo de la cocina. El gran raviolón frito, con centro de yema, mozzarella, pesto y olivas negras, combina texturas crocantes con un corazón cremoso y sorprendente. También sobresalen las croquetas de hongos ahumados, donde el kamado aporta profundidad de sabor y la salsa sweet chilli suma contraste.

El fuego es protagonista en las creaciones que reinterpretan la tradición, como la girandola rellena de batata al kamado concentra el dulzor de la cocción directa en brasas y se equilibra con parmesano, castañas, manteca y menta. Los capeletti de remolacha al rescoldo destacan por su relleno de provolone y el contraste fresco de la lima. El fagotini de asado sorprende con un relleno de vacío y roastbeef cocidos durante cinco horas a baja temperatura con espinillo, con passata de morrones ahumados y tomates orgánicos. Y los tortelli de hongos al kamado se realizan combinados con ricota, provolone y beurre blanc.

El restaurante de CABA que se reinventa con pastas con brasas y creatividad: dónde queda y por qué es tan característico

La carta también reserva un espacio para los clásicos italianos, pero con carácter propio. El tagliatelle al huevo con azafraán y ojo de bife al kamado se sirve con demi, mientras que el rotolo de acelga, espinaca y ricota se acompaña con passata de tomates. Para los amantes de los sabores intensos, está la pasta a elección con cacio e pepe, o el rigatoni con carbonara.

Y, como debe ser, el 29 de cada mes los ñoquis se convierten en protagonistas con distintas salsas: passata de pimientos ahumados, beurre blanc, carbonara, cacio e pepe o pesto.

Por otro lado, los postres también tienen un aire de tradición y novedad. El clásico argentino de queso y dulce se eleva con quartirolo, batata o membrillo y frutos secos. La pavlova llega con crema montada, frutas de estación y coulis. El tiramisú lleva mascarpone y café en versión casera, mientras que el flan se sirve con crema o dulce de leche.

El restaurante de CABA que se reinventa con pastas con brasas y creatividad: dónde queda y por qué es tan característico

La experiencia se completa con una carta de bebidas amplia y versátil. La selección de vinos reúne blancos frescos, tintos expresivos, espumantes y etiquetas orgánicas, que aportan maridajes ideales para cada plato. También se ofrecen cócteles clásicos como Negroni o Aperol Spritz, cerveza, limonadas y café. Un detalle distintivo: el servicio incluye agua con o sin gas libre durante toda la velada, reforzando la hospitalidad de la casa.

A dónde queda Carmen y cuáles son los horarios

Carmen busca ofrecer un entorno que evoca hogar, frescura y creatividad. La experiencia amalgama el sabor profundo de la pasta hecha a mano con la fuerza de las brasas y demuestra que la tradición, cuando se reinterpreta con técnica y pasión, puede ser siempre sorprendente.

El restaurante Carmen se encuentra en Palermo y abre todos los días

  • Dirección: Gurruchaga 1428, Palermo.
  • Días y horarios de apertura: martes a sábados de 19 a 00:30 hs y sábados y domingos de 12 a 16:30 hs.