El próximo 20 de abril llega la Pascua y es hora de empezar a preparar los tradicionales huevos de chocolate. Ya sea para regalar o disfrutar en familia, se pueden hacer riquísimos de manera fácil y súper económica. Cuál es la receta paso a paso de la Inteligencia Artificial.
Cómo hacer huevos de pascua fácil y barato en pocos pasos, según la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial de Google, Gemini, elaboró una receta paso a paso para que prepares tus huevos de pascua y brindó opciones para ajustarla a tu presupuesto. Qué recomendó la IA para lucirse sin gastar demás.
Ingredientes que vas a necesitar (¡súper accesibles!):
-
Chocolate: hay varias opciones para ahorrar:
-
Baño de repostería: Es lo más económico y fácil de trabajar. Lo conseguís en cualquier supermercado y viene en diferentes sabores (chocolate negro, con leche, blanco).
-
Chocolate cobertura: Si querés un resultado más profesional, podés usar chocolate cobertura semiamargo o con leche. Suele ser un poquito más caro, pero el sabor es superior. Si elegís esta opción, acordate que tenés que templarlo (te explico cómo más adelante).
-
Restos de chocolate: ¡No tires nada! Si te sobró chocolate de otras preparaciones (tabletas, bombones), podés derretirlo y usarlo. Solo asegurate de que no tenga rellenos que no queden bien en los huevos.
-
-
Moldes para huevos de Pascua: Los hay de plástico o de silicona. Los de plástico suelen ser más baratos y fáciles de conseguir. Buscá los tamaños que más te gusten.
-
Opcional para decorar (¡usá tu creatividad!):
-
Granas de colores
-
Coco rallado
-
Almendras picadas
-
Confites
-
Glasé real (podés hacerlo casero con azúcar impalpable y unas gotas de jugo de limón)
-
Dulce de leche repostero (para rellenar, si querés)
-
Mini bombones o sorpresitas (¡para que sea más divertido!)
-
Receta paso a paso para tus huevos de Pascua
1. Prepará el chocolate (¡la base de todo!):
-
Si usás baño de repostería: simplemente cortalo en trozos pequeños y ponelo en un recipiente resistente al calor. Podés derretirlo a baño María (poniendo el recipiente sobre una olla con agua caliente sin que toque la base) o en el microondas (en intervalos de 30 segundos, revolviendo cada vez para que no se queme). Revolvé hasta que esté completamente liso y brillante. ¡Cuidado con que no le entre agua!
-
Si usás chocolate cobertura (¡para un acabado más pro!): este paso se llama templado y es importante para que el chocolate quede brillante y no se derrita fácilmente. Hay varias técnicas, pero una sencilla es la siguiente:
-
Picá el chocolate en trozos pequeños.
-
Poné 2/3 del chocolate en un recipiente resistente al calor y derretilo a baño María o en el microondas hasta que alcance una temperatura de entre 45°C y 50°C (si tenés termómetro de cocina, genial; si no, cuando esté completamente líquido y caliente al tacto).
-
Retirá del fuego y agregá el tercio restante del chocolate picado. Revolvé constantemente hasta que todo el chocolate se derrita y la temperatura baje a unos 27°C-28°C (si usaste chocolate negro o semiamargo) o 26°C-27°C (si usaste chocolate con leche o blanco).
-
Volvé a calentar suavemente a baño María o en el microondas hasta alcanzar una temperatura de 31°C-32°C (chocolate negro/semamargo) o 29°C-30°C (chocolate con leche/blanco). ¡Ojo que no se pase!
-
Si no tenés termómetro, podés probar poniendo un poco de chocolate en un cuchillo. Si se endurece rápido y queda brillante a temperatura ambiente, ¡está templado!
-
2. ¡A moldear los huevos!
-
Asegurate de que los moldes estén limpios y secos.
-
Con una cuchara o una manga pastelera (si tenés), cubrí el interior de cada mitad del molde con una capa generosa de chocolate derretido. Asegurate de que llegue a todos los bordes y no queden huecos.
-
Golpeá suavemente los moldes sobre la mesa para eliminar las burbujas de aire.
-
Llevá los moldes a la heladera y dejalos enfriar hasta que el chocolate esté firme (unos 15-20 minutos, dependiendo del tamaño y el grosor de la capa).
-
Si querés que los huevos tengan una capa más gruesa, retirá los moldes de la heladera y aplicá otra capa de chocolate derretido. Volvé a enfriar.
3.¡Desmoldando con cuidado!
-
Una vez que el chocolate esté bien duro, retirá los moldes de la heladera.
-
Con mucho cuidado, empezá a despegar los bordes del chocolate del molde. Hacelo suavemente para no romperlo.
-
Dá vuelta el molde y dejá que la mitad del huevo caiga sobre una superficie limpia (puede ser un plato o papel manteca). ¡Paciencia en este paso!
4. ¡Uní las mitades y rellenando (si querés)!
-
Si vas a rellenar los huevos, este es el momento. Podés poner dulce de leche, bombones pequeños, confites o la sorpresa que quieras.
-
Para unir las mitades, tenés dos opciones fáciles:
-
Calor suave: Calentá ligeramente los bordes de una de las mitades del huevo apoyándola unos segundos sobre una placa caliente (puede ser una sartén a fuego muy bajo o una placa de cocina tibia). El chocolate se derretirá un poquito. Luego, unila rápidamente con la otra mitad, haciendo un poco de presión suave.
-
Chocolate derretido: Derretí un poco más de chocolate y usalo como "pegamento" para unir los bordes de las dos mitades.
-
5: A decorar y darle tu toque personal
-
Una vez que los huevos estén unidos (y rellenos, si los rellenaste), ¡es hora de la parte divertida!
-
Podés decorar los huevos bañándolos parcialmente o totalmente en chocolate derretido y luego espolvoreando granas, coco rallado, almendras picadas o confites antes de que el chocolate se endurezca.
-
Si hiciste glasé real, podés usar una manga pastelera con una boquilla fina para dibujar diseños, líneas o puntos sobre los huevos.
-
¡Dejá volar tu imaginación! Podés pegar confites con un poquito de chocolate derretido, dibujar con diferentes colores de chocolate (si usaste baño de repostería de varios sabores), ¡lo que se te ocurra!
Una vez que la decoración esté lista, dejá que los huevos se sequen completamente a temperatura ambiente o en la heladera si hace mucho calor. ¡Listo! Ya tenés tus propios huevos de pascua caseros, fáciles, baratos y hechos con tus propias manos. ¡Podés regalarlos, disfrutarlos en familia o sorprender a tus amigos!
Consejos extra de la IA para que te salgan perfectos y ahorres aún más:
-
Comprá el chocolate al por mayor: Si vas a hacer muchos huevos, buscá ofertas en casas de repostería o supermercados mayoristas.
-
Reutilizá los moldes: Si los cuidás bien, los moldes te van a durar muchas Pascuas.
-
Hacé decoraciones sencillas: A veces, menos es más. Unos pocos confites de colores o un poco de coco rallado pueden quedar muy lindos.
-
Involucrá a los más chicos: Hacer huevos de Pascua puede ser una actividad divertida para toda la familia. ¡Seguro que tienen ideas geniales para decorar!
No te frustres si al principio no te salen perfectos: La práctica hace al maestro. ¡Cada vez te van a quedar mejor!