Cómo hacer para que ningún extraño use tu WiFi: todos los trucos

Se conoció todo lo que hay que hacer para que ningún desconocido pueda acceder a tu red WiFi. Se trata de una serie de sencillos pasos que te garantizarán seguridad.

08 de octubre, 2025 | 10.29

El mundo atraviesa una época de hiperconectividad y hay cada vez más casos de conductas delictivas online como hackeos, por eso es fundamental ocuparse de la seguridad de todos los dispositivos electrónicos de la casa. De ese modo, los expertos en tecnología indicaron cómo es el paso a paso que hay que seguir para poner privacidad en la red WiFi.

Tener en cuenta esto es importante porque las redes están llenas de información personal que puede ser utilizada por extraños para robos y/o estafas. Además de eso, el hecho de que haya muchas personas conectadas a tu red WiFi haría que el funcionamiento de la misma sea mucho más lento para vos, otro motivo para ponerle una restricción de seguridad.

Para proteger tu red Wi-Fi y evitar que extraños se conecten, es importante configurar una contraseña segura y mantener el cifrado adecuado. Los expertos señalan que lo ideal es usar el protocolo WPA2 o WPA3, que brindan mayor nivel de seguridad que los antiguos WEP o WPA; la clave debe ser larga, combinar letras, números y símbolos, y evitar datos personales.

Al mismo tiempo, los entendidos en tecnología recomiendan cambiar la contraseña con regularidad, ocultar el nombre de la red (SSID) si es posible y actualizar el router para corregir vulnerabilidades. Por último, otro tips que sirven con desactivar el acceso remoto y revisar los dispositivos conectados desde la configuración del router.

WiFi.

Trucos para que WiFi funcione mejor en mi casa

  • Ubicar bien el módem: colocarlo en una zona central y elevada, lejos de paredes gruesas o muebles grandes que bloqueen la señal. Evitar rincones o el piso.

  • Alejarlo de otros aparatos: mantener el router lejos de microondas, televisores o parlantes bluetooth, ya que pueden interferir con la señal inalámbrica.

  • Orientar correctamente las antenas: si tiene dos antenas, una debe quedar vertical y otra horizontal para cubrir mejor diferentes alturas y direcciones.

  • Actualizar el firmware: entrar a la configuración del router y verificar si hay actualizaciones disponibles; mejoran el rendimiento y la seguridad.

  • Cambiar de canal: si hay muchas redes cerca, probar con otro canal WiFi menos saturado desde el panel del módem (suele haber opción automática).

  • Usar repetidores o extensores: si la casa es grande o hay varias paredes, colocar un repetidor en zonas donde la señal se debilita para ampliar la cobertura.

  • Reiniciar de vez en cuando: apagar y volver a encender el router una vez por semana ayuda a mantener un funcionamiento estable.

  • Proteger la red con contraseña: evitar que otras personas se conecten sin permiso, ya que muchos dispositivos reducen la velocidad general.

  • Preferir conexiones por cable: para equipos fijos como consolas o computadoras de escritorio, el cable Ethernet ofrece más estabilidad y velocidad.

  • Evitar sobrecargar la red: desconectar dispositivos que no estén en uso y limitar descargas grandes cuando se necesita buena conexión para videollamadas o streaming.