Knishes de papa: la receta de la tradición judía amada en argentina

Descubrí el origen y la receta casera de los knishes de papa, esos bocados cremosos y dorados que conquistaron la gastronomía argentina. 

22 de septiembre, 2025 | 16.13

En Argentina, la gastronomía judía se instaló con fuerza gracias a la influencia de las comunidades que llegaron desde Europa del Este. Entre sus platos más queridos aparecen los knishes de papa, unos bollos rellenos que se ganaron un lugar privilegiado en la mesa local, casi como las tradicionales empanadas.

Estos bocados se destacan por su masa tierna y dorada que envuelve un puré de papa cremoso y sabroso. La combinación resulta en un manjar con una textura suave y un sabor que se despliega en cada mordisco, haciendo de los knishes un clásico irresistible.

La palabra “knish” proviene del yidis y hace referencia a cualquier tipo de bocado relleno. Su origen se remonta a la cocina judía de Europa del Este, donde era un alimento básico. Con la migración hacia Argentina, esta receta llevó consigo la tradición y se adaptó a los gustos locales, incorporando variantes en el relleno y la masa.

Además de la versión clásica de papa, los knishes pueden prepararse con otros rellenos como queso, carne o cebolla. También existe la posibilidad de usar masa casera o, para quienes buscan una opción rápida, tapas de empanadas estiradas y pinceladas con aceite y huevo antes de hornear, que logran un resultado muy similar.

En Argentina, los knishes se disfrutan en cualquier momento y lugar. No es raro encontrarlos en restaurantes o locales de comida rápida, especialmente en Buenos Aires, donde la tradición judía está muy presente. Además, suelen ser protagonistas en celebraciones importantes de la comunidad, como bar mitzvah, Rosh Hashana (año nuevo judío) y reuniones familiares.

La receta definitiva para hacer tus propios knishes

Ingredientes

  • 1 kg de papas
  • sal y pimienta a gusto
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 cucharada de aceite
  • 3 cebollas picadas
  • 1 huevo: para pincelar
  • 500 g de harina (si se hacen con tapas de empanadas obviar estos ingredientes)
  • 1 huevo
  • Aceite vegetal
  • 1 taza de agua

El paso a paso para 12 porciones

  1. Primero, hervís las papas con cáscara. Luego las pelás y hacés un puré tradicional, condimentado con sal, pimienta, nuez moscada y una cucharada de aceite. Dejás que el puré se enfríe. Paralelamente, salteás cebollas picadas hasta que estén doradas y las mezclás con el puré frío
  2. Para la masa, mezclás la harina con 50 ml de aceite y un huevo. Agregás agua gradualmente hasta lograr una masa homogénea y lisa. Es importante dejar reposar la masa durante 30 minutos, tapada, para que esté en su punto ideal para el armado.
  3. Estirás la masa formando un rectángulo, la pintás con aceite y colocás el relleno en un extremo. Enrollás con cuidado, cortás las porciones, sellás los extremos y marcás el centro con el pulgar. Finalmente, los hornearás a 180°C por 20-25 minutos hasta dorar.