Las recomendó Lali Espósito: las dos películas argentinas que participaron del Festival San Sebastián y que deberías ver

La artista elogió dos producciones claves que estuvieron en el prestigioso certamen internacional y fueron reconocidas internacionalmente. Por qué verlas.

21 de octubre, 2025 | 16.59

Después de ser jurado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Lali Espósito salió a recomendar dos películas claves argentinas para ver: Belén y 27 noches. Se trata de dos producciones que se exhibieron en evento y que ya están disponibles para disfrutar.

Belén y 27 noches: las dos recomendaciones de Lali Espósito

La actriz y cantante subió una serie de historias a Instagram donde recomendó ambas películas. Algo que no había podido hacer antes, ya que era parte del jurado del evento internacional. "Quería aprovechar que estas películas que voy a mencionar ya son del público, están en el cine, en las plataformas y la gente ya la está disfrutando. Así que no quería dejar de felicitar a través de las redes e invitar a quienes no las hayan visto aún", apuntó.

Primero mencionó Belén: "Quiero felicitar al equipo de esta película. ¡Dolores Fonzi, te amo! Gracias por hacer esta película tan valiente, conmovedora y necesaria. Camila Plaate, que tiene su galardón de San Sebastián, que fue un placer presenciar eso; todos los actores y actrices están increíbles. ¡Dolores, gracias!", señaló en referencia a cuando le entregó la estatuilla, la Concha de Plata que justamente fue entregada por Lali Espósito.

Dirigida por Dolores Fonzi, Belén cuenta la historia de una joven tucumana que fue condenada en 2014 por un aborto espontáneo

La producción, protagonizada por Plaate, cuenta la historia de Belén, la joven tucumana que fue condenada en 2014 por un aborto espontáneo. También, el trabajo de Soledad Deza, encarnada por Fonzi, que defiende a Belén y la realidad social de la época: marcada por la movilización del feminismo argentino ante el hecho y la posterior aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Congreso. 

La película es una de las más destacadas del año. Fue elegida para representar a la Argentina en los Premios Óscar y en los Premios Goya, que otorga la Academia de Cine de España en la categoría de Mejor película iberoamericana. "Si todavía no la han visto, vayan a verla es realmente conmovedora", remarcó Lali.  

Se estrenó en el cine en septiembre de este año y todavía está disponible para ver en la cartelera del Cine Goumont, pero también podrá verse en Amazon Prime a partir del 14 de noviembre de 2025. 

Por qué deberías ver "27 noches" de Daniel Hendler, según Lali Espósito

Además, la cantante y actriz mencionó a 27 noches. Se trata de una comedia dramática dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, junto a Marilú Marini, que aborda la historia real Martha Hoffman, una excéntrica y adinerada mecenas de 83 años, quien es internada en una clínica psiquiátrica a pedido de sus hijas, quienes aseguran que sufre de demencia. Será el perito judicial Casares el que investigue si la mujer realmente está enferma o si se niega a ser internada. 

Protagonizada por Daniel Hendler y Marilú Marini, aborda la historia real Martha Hoffman

El filme está basado en la novela de la escritora Natalia Zito y abrió la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián donde la actriz pudo verla. "Dani te amo, te felicito. Una Marilú Marini que... un elencazo. Todos y todas están espectaculares. Me conmovió mucho la película, me divirtió. Peliculón", felicitó Lali Espósito sobre la producción. La película ya se puede ver en Netflix.