'Skin flooding', la nueva tendencia de skincare que es viral en TikTok

El skin flooding es una técnica viral de TikTok para maximizar la hidratación y lograr un cutis más luminoso.

31 de julio, 2025 | 20.11

Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, la piel comienza a perder agua más fácilmente a causa del calor, la transpiración y la mayor exposición solar. En respuesta a este desafío estacional, una nueva técnica se volvió viral en TikTok y en reels de Instagram: el skin flooding

La traducción literal de skin flooding es "inundación de la piel", y no es casual: el método consiste en aplicar productos hidratantes en capas, siempre con la piel húmeda, para potenciar su absorción y lograr una hidratación profunda. El resultado es un cutis más luminoso, saludable y protegido de la deshidratación, sin necesidad de incorporar una gran cantidad de productos nuevos.

Inspirada en la técnica asiática del "layering", esta tendencia propone una rutina sencilla, efectiva y adaptable a distintos tipos de piel. El principio es claro: superponer productos humectantes en una piel ligeramente húmeda, para sellar la hidratación y crear una suerte de "milhojas" de nutrición cutánea.

Cómo se hace un skin flood paso a paso

El secreto del skin flooding está en el momento: la piel no debe estar mojada, pero tampoco seca del todo. Esa humedad intermedia permite que los activos penetren mejor y se retenga la hidratación. Eso sí, si la piel está demasiado mojada, los productos podrían escurrirse sin cumplir su función.

Es fundamental comenzar con una limpieza completa para eliminar restos de maquillaje, impurezas o polución. Lo ideal es combinar un limpiador suave con un gel o espuma que garantice una piel libre de residuos. Luego, con la piel limpia y aún húmeda, se recomienda aplicar una bruma o agua termal con ingredientes calmantes, como el agua de rosas.

El Skin Flooding consiste en utilizar productos humectantes que te ayuden a retener la humedad de tu piel.

A continuación, se incorpora un sérum con ácido hialurónico, niacinamida o colágeno, según lo que necesite tu piel. Por último, cuando el sérum se haya absorbido, se sella la hidratación con una crema hidratante. Durante el día, muchas personas prefieren aplicar directamente el protector solar como última capa.