Al momento de pensar en una aplicación que permita escuchar música de manera legal y en gran calidad es posible apreciar tres alternativas como son Spotify, Apple Music y Tidal. Cada una de ellas dispone de un enorme catálogo, planes y un sonido que se ajusta a las necesidades de cada usuario.
Así como sucede con las plataformas de streaming de películas y series, la música dispone de una gran cantidad de alternativas para aquellos que quieran tener disponibles a sus artistas favoritos en todo momento y acceder a los últimos lanzamientos, además de escuchar grandes hits. El mercado musical se encuentra dominado por tres aplicaciones que buscan diferenciarse entre sí al momento de ofrecer un servicio.
"Podría hablar maravillas de Tidal todo el día. Es el mejor servicio de streaming de música que existe. La calidad del audio es excelente", expresó Sinatraswinery, como figura su usuario de X (Ex Twitter). Su ejemplo expone que Apple Music ofrece una calidad de sonido que es igual al de un CD original, mientras que Spotify alcanza el mismo nivel pero no lo asegura y su opción favorita dispone de archivos de audio que son superiores.
De hecho, la calidad de la música que se puede escuchar en Tidal es compatible con HiFi (alta fidelidad), Hi-Res Flac que apunta a la alta resolución y en el plan más caro hay un servicio de Master Quality Authenticated (MQA) y formatos inmersivos como Dobly Atmos y Sony 360 Reality Audio, que lo acerca a la calidad de un estudio de grabación. Aunque para disfrutar de este contenido es necesario contar con equipos de mayor calidad.
Por otro lado, tanto el servicio de Spotify como el de Apple Music disponen de opciones de configuración en las que se puede elegir que los archivos de música sean transmitidos en la máxima calidad posible o descargados en un formato similar. Esto asegura que siempre se tenga acceso a un sonido limpio y que se parezca bastante al que un CD ofrece.
¿Qué diferencia hay en el catálogo?
En este punto, se recomienda Spotify porque dispone de una gran cantidad de artistas que se pueden descubrir por medio de sus playlist y el servicio de DJ Livi, su Inteligencia Artificial, que mezcla canciones que son escuchadas con cierta frecuencia y otras que son similares. Mientras que Apple Music ofrece algo similar pero con exclusividades que van desde lanzamientos anticipados o estaciones de radio con DJs y artistas reconocidos.
El caso de Tidal es distinto porque la elección de los artistas dentro de su catálogo está curada por expertos en música y hay una gran cantidad de contenido exclusivo que no se encuentra en otras plataformas. No solo ofrecen archivos de estudio y de calidad, sino que también hay videos de entrevistas, shows en vivo y sesiones especiales.
Los precios
Apple Music
- Plan individual: $6.778.
- Plan familiar: $11.310.
- Plan estudiantes: $4.100.
Tidal
- Plan individual: $581.
- Plan Individual + DJ Extension: $872.
- Plan Familiar: $901.
Spotify
- Plan Individual: $3.823.
- Plan Estudiantes: $1.987.
- Plan Duo: $5.047.
- Plan Familiar: $6.424.